El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha reiterado este martes que su ejecutivo sitúa como prioridad la oficialidad del catalán en la Unión Europea. «El reconocimiento de las lenguas cooficiales reconocidas en nuestra constitución como lenguas oficiales en las instituciones comunitarias seguirá siendo una de nuestras principales prioridades políticas para el año 2025», ha afirmado durante la clausura de la Conferencia de Embajadores, donde ha emplazado a los representantes de España en el extranjero a «dar la cara» por los valores que defiende el Estado «con más determinación y a todos los frentes».
El reconocimiento de la oficialidad del catalán en la Unión Europea es uno de los compromisos que el gobierno español asumió con Junts para la conformación de la Mesa del Congreso de los Diputados y la presidencia de Francina Armengol.
El líder de Junts, Carles Puigdemont, ha advertido en varias ocasiones sobre el incumplimiento por parte del ejecutivo, y ha convocado este viernes a la cúpula del partido en Bruselas para abordar la situación política después de que la Mesa del Congreso aborde el jueves la propuesta de Junts para que el presidente español, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza.
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ya aprovechó esta misma Conferencia de Embajadores este lunes para pedir a los representantes del Estado en los países miembros de la Unión Europea que «redoblen esfuerzos» para conseguir que el catalán, el euskera y el gallego sean lenguas oficiales en la UE.
Albares reiteró que las lenguas cooficiales de España son «parte de la identidad nacional» de España y les instó a «trabajar de forma constante» para que sean «reconocidas en Europa». «No me cansaré de defenderlo», afirmó.