El PSOE se inclina por rechazar la tramitación de la proposición de Junts sobre la cuestión de confianza

La Moncloa dice que la iniciativa forma parte del "juego de presiones" de Junts y no encaja en el "'fair play'"

    La ministra de Educación y portavoz del gobierno central, Pilar Alegría, en rueda de prensa (Pool Moncloa)

    El PSOE prevé rechazar este jueves en la Mesa del Congreso la tramitación de la proposición no de ley de Junts que reclama que el presidente español, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza en la cámara baja. Fuentes de la formación y de Moncloa apuntan que la iniciativa no encaja en el «fair play» necesario entre las dos formaciones y, en cambio, forma parte del «juego de presiones» que el partido que preside Carles Puigdemont utiliza para apretar al ejecutivo español.

    Según recoge la Agencia Catalana de Noticias, el gobierno de Sánchez consideraría «extemporáneo» que la Mesa avalase el debate de la iniciativa, recordando que la Constitución deja «claro» que la cuestión de confianza «es una prerrogativa que corresponde al presidente» español, en palabras de la portavoz del ejecutivo central, Pilar Alegría.

    Los socialistas adoptan esta posición pese a las advertencias de Puigdemont, que ha convocado la dirección del partido este viernes –al día siguiente de la reunión de la Mesa- en Bruselas. Este martes, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha asegurado que si la Mesa no permite la tramitación de la proposición no de ley, su partido tendrá que «tomar decisiones que no gustarán al PSOE».

    El ejecutivo español, sin embargo, considera que las advertencias y la propia iniciativa forman parte de una estrategia de presión de Junts. Alegría ha dejado la decisión sobre la cuestión de confianza en manos de la Mesa del Congreso, pero ha apuntado que, desde el punto de vista de las formas, Junts sabe que «es una prerrogativa que corresponde al presidente del gobierno español». Los grupos parlamentarios, ha dicho, tienen «otras herramientas e instrumentos» para actuar en el Congreso.

    (Visited 7 times, 1 visits today)

    hoy destacamos

    Deja un comentario