Los mandos de antidisturbios de la Guardia Urbana de Barcelona llevarán pistolas eléctricas en 2026

Sólo se utilizarán en casos de "riesgo racionalmente grave" y todas las actuaciones se grabarán de forma automática

Bluesky
Dispositivo policial de la Guardia Urbana en La Tancada (ACN)

Barcelona avanza en el reglamento que dice cómo y cuándo se podrán utilizar las 22 pistolas eléctricas con las que se dotará a la Guardia Urbana. Aunque todavía no se han adquirido y no se prevé poder utilizarlas hasta principios de 2026, ya se trabaja en los protocolos. Concretamente, el cuerpo policial prevé que sean mandos de la Unidad de Refuerzo de Emergencia y Proximidad (UREP), los antidisturbios, quienes las lleven.

Además, de acuerdo con el anteproyecto que regula su uso, sólo se podrán utilizar si existe un «riesgo racionalmente grave» para la vida o integridad física. Los agentes deberán avisar a la persona requerida antes de utilizar la herramienta y la actuación se grabará de forma automática. El protocolo de uso, sin embargo, no limita el número de descargas permitidas.

Concretamente, el texto plantea que el uso de pistolas eléctricas está sometido a los principios de “proporcionalidad, congruencia y oportunidad” y estipula que solo se podrá utilizar la herramienta en caso de que haya un riesgo “racionalmente grave” para la vida o la integridad física de terceras personas o policías, o “daños” que puedan comportar un “riesgo grave a los bienes jurídicos protegidos en la normativa de seguridad ciudadana”. También se puede utilizar en casos de tentativa de suicidio. En todo caso, solo se utilizará “después de agotar la vía del diálogo y la mediación”.

Uso prohibido en menores de 14 años y manifestaciones

El anteproyecto de reglamento también fija los supuestos en los que estará prohibido hacer uso de la pistola eléctrica. Como norma general, no se puede usar en mujeres embarazadas ni menores de 14 años siempre que se pueda “percibir” esta condición. Tampoco se podrán utilizar en personas de edad avanzada o débiles de salud.

Además, queda prohibido el uso en espacios o circunstancias en que se pueda poner en peligro la integridad física de la persona o de terceros. En este supuesto se incluye que la persona se pueda precipitar al vacío, esté en un entorno acuático o se encuentre utilizando un vehículo.

Por otro lado, las pistolas Táser tampoco se podrán utilizar en manifestaciones y concentraciones de un número elevado de personas, si bien “esto no excluye” que se pueda usar si hay un riesgo “racionalmente grave” para terceros o para los agentes.

El anteproyecto de reglamento, explicado a la prensa en una sesión de trabajo este viernes, ya se ha aprobado en la Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona esta semana. Cuando este anteproyecto se publique en la gaceta, se abrirá un periodo y los grupos municipales y las entidades tendrán 30 días hábiles para presentar alegaciones. La previsión es que se pueda hacer la aprobación inicial en la Comisión de Presidencia del mes de marzo y la definitiva a mediados de año.

(Visited 49 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario