El grupo del PSOE en el Congreso ha presentado este viernes una proposición de ley orgánica para garantizar la protección de los derechos fundamentales de la ciudadanía ante lo que ha denominado «el acoso derivado de acciones judiciales abusivas».
Tal y como ha indicado el portavoz del PSOE en la cámara baja, Patxi López, se busca poner límites a aquellos que usan la justicia para perjudicar a los adversarios políticos. Para ello, se propone reformar la acusación popular, inadmitir las querellas basadas en «recortes de prensa», eliminar los delitos de ofensa contra los sentimientos religiosos o permitir la recusación de jueces que hayan hecho declaraciones de contenido político.
«En España y en muchos otros países estamos asistiendo a la persecución y difamación sistemática de artistas, creadores, científicos, periodistas y adversarios políticos por parte de sectores extremistas y de ultraderecha que, pervirtiendo los instrumentos del Estado de derecho, usan las acciones judiciales como vehículo de sus objetivos», ha afirmado López en rueda de prensa. «Esta es una estrategia que cada vez va a más», ha lamentado.
La propuesta del PSOE pretende acabar con los «mecanismos de acoso» que más se utilizan. En el caso de la acusación popular, se plantea que quede limitada a la fase de juicio oral y a la formulación inicial de las querellas. Con este paso se intenta acabar con las filtraciones «interesadas y constantes» por parte de las acusaciones. Además, se propone impedir que partidos o fundaciones vinculadas a ellos puedan ejercer este rol, recoge la ACN.