El Gobierno de la Generalidad de Cataluña plantea que cobrar la renta garantizada de ciudadanía (RGC) sea compatible con un trabajo. Es decir, que la prestación se pueda cobrar a la vez que se tiene un sueldo. Según publica La Vanguardia i ha confirmado la ACN, así lo ha puesto de manifiesto la consejera de Derechos Sociales e Inclusión, Mónica Martínez Bravo, esta misma semana.
«La renta debe ser compatible con los ingresos del trabajo», ha dicho Martínez Bravo después de que el martes se reuniera el Consejo de Diálogo Social, órgano formado por el Gobierno y los sindicatos y patronales. Así, esta propuesta se pondrá sobre la mesa del grupo de trabajo que Derechos Sociales quiere poner en marcha.
De acuerdo con lo que publica el rotativo, la consejera ha insistido en que se analizará cómo «incentivar» que los perceptores de la renta se reincorporen al mundo laboral.
2 comentarios en «La Generalitat plantea que cobrar la renta garantizada de ciudadanía sea compatible con un trabajo»
Febrero de 2025 Comentario a la nueva ley que va a aprobar el PSC de Catalunya en relación a la Renda Garantida de Ciutadania (RGC)
Adornan la ley y se hacen los generosos diciendo que más personas van a cobrar, pero en realidad implantan las mismas obligaciones que para el Ingreso Mínimo Vital, gestionado por el SOC, cuyo mayor interés es quitar la ayuda a los perceptores.
Durante un tiempo estuve en el SOC cobrando una pequeña cantidad y el acoso de los funcionarios del SOC era constante, recibiendo instrucciones establecidas por sus superiores, y con la intención de argumentar cualquier excusa para quitar la ayuda.
Incluso me citaban por teléfono varias veces al día. De vuelta a mi casa andando, no había llegado y ya estaban llamando de nuevo para que volviese. La prepotencia hacia la persona desfavorecida era horrorosa. En una ocasión pedí hablar con la directora de la sucursal para exponerle la situación, y sin ningún motivo, se puso a hablarme a gritos delante de mucha gente que estaba esperando diciendo que podían hacerme ir siempre que quisieran o me quitaban la ayuda.
La amenaza con quitarte la ayuda es constante. Pulsan en el ordenador y dicen: «Aquí hay un trabajo para ti, o lo aceptas o pierdes la ayuda». No les importa el trabajo que sea, las condiciones…
Hay un conjunto más de requisitos que tienes que cumplir con unos plazos o también te quitan la ayuda. No se te puede olvidar sellar en la fecha indicada, tienes que presentar un comprobante de que has estado en una determinada empresa solicitando el empleo, tienes un plazo corto para cualquier cosa o te quitan la ayuda y así sucesivamente.
También me obligaron con amenazas a hacer un curso para buscar empleo y en un momento determinado nos dijeron que «habíamos ido voluntariamente» a lo que respondí que a mí me habían amenazado con quitarme la ayuda. El curso duró casi 1 mes y no sirvió para nada, solo era navegar por internet por las webs de empleo que te indicaban y te tienen allí 4 o 5 horas solo para hacerte desistir.
La situación que me provocaron durante meses me incrementó mucho mi ansiedad, no podía dormir y tuve que medicarme con ansiolíticos. Yo soy una persona a la que le gusta trabajar pero tengo casi 60 años y nadie me da empleo, no responde nadie. Llevo años buscando empleo y simplemente es que no sé que hacer y en vez de encontrar apoyo en los funcionarios que tratan con los desempleados, lo que me encuentro es que son los mayores enemigos, completamente fríos y desconsiderados por orden de otros. He estado años sin cobrar ninguna ayuda y tampoco hacía pequeños trabajos, porque con la crisis, hay mucha competencia y no me llaman. Mi situación personal ha sido muy lamentable y ahora cobro la Renda Garantida de unos 600 euros, porque renuncié a los 150 euros para que no me acosara el SOC. Me dijeron que, si quería que no me llamasen, me quitaban ese dinero y acepté con mucho gusto.
En otra ocasión en que yo iba ya directo a la calle por falta de dinero, de varias que ha habido, me dijeron en el SOC que no había ninguna ayuda para mí y me dijeron que fuese a los servicios sociales. Así lo hice y mientras me explicaba me miraban como a un delincuente. Me dijeron que «Todo el dinero que tenemos es para mujeres con hijos», me dieron un folleto de sitios para comer y de albergues y a la calle.
Ahora, con la modificación de la filosofía de la Renda Garantida de Ciutadanía, asimilan el mismo funcionamiento del SOC con objeto de que los perceptores cobren la ayuda el mínimo tiempo posible, no teniendo en cuenta su situación personal.
También se incluyen obligaciones como presentar el IRPF que hasta ahora no era necesario. La lista de obligaciones es bastante larga y quienes tienen que cumplir estos requisitos en muchos casos no están en condiciones de salud o de conocimientos para conseguir presentar todo el papeleo y no olvidarse nunca de ninguna exigencia de su lista.
Así que dicen que van a ser más los perceptores de la ayuda, cuando sus intenciones es que sean muchos menos.
Por tanto, han pasado de la filosofía de apoyar a las personas más pobres con una ayuda que les garantice una vida «mínimamente digna» a la filosofía de «aquí te queremos el mínimo tiempo posible y no nos expliques tu situación».
Es una muy mala noticia para las personas pobres que dependemos de esta ayuda.
Es muy importante que los sindicatos impidan la asimilación de la filosofía del RGC con la del IMV de forma, que sin casi requisitos, todo el mundo pueda tener unos ingresos mínimos garantizados, y eso es lo que ahora van a quitar.
Es necesario que ustedes se activen para que se cambien los términos de esta grave situación que va a afectar mucho a la gente más desfavorecida.
Es una muy buena noticia que la renta garantizada vaya a ser compatible con unos ingresos para ayudar a la incorporación laboral.