El consejo ejecutivo del Govern de la Generalitat de Catalunya ha aprobado este martes el nombramiento de Tamara Garcia de la Calle como directora general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos, es decir, máxima responsable de los Bomberos de la Generalitat. Este relevo se produce a raíz de la jubilación del anterior director general, Joan Delort, que finaliza una extensa y destacada trayectoria profesional de más de 25 años en la gestión de la seguridad pública en Cataluña.
Delort ha ocupado los cargos de director del Servicio Catalán del Tráfico, secretario de Seguridad Pública del Departamento de Interior, director General de Protección Civil, director del CAT 112, y desde junio de 2021 y hasta la actualidad director general de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos.
Tamara Garcia de la Calle ya había ocupado otros cargos de responsabilidad en el Departamento de Interior, en octubre de 2022 cuando fue nombrada secretaria general del departamento que dirigía el conseller Joan Ignasi Elena (ERC), a pesar de no ser militante de ERC. Previamente, García de la Calle ocupó desde julio del año 2021 hasta octubre de 2022 el cargo de directora del Instituto de Seguridad Pública de Cataluña y desde junio de 2017 hasta junio del 21 había sido jefa del Gabinete Técnico del Departamento de Justicia.
Anteriormente, también había sido la responsable del Área de la Cataluña Exterior del Departamento de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, y actualmente, seguía en el departamento, como funcionaria. Desde Interior aseguran que Tamara García es un perfil técnico para dirigir a los bomberos y que su nombramiento no es ninguna contrapartida con Esquerra Republicana de Catalunya.
Joan Delort: una vida dedicada a la seguridad y las emergencias
Joan Delort se jubila tras una extensa trayectoria de más de 25 años vinculada a la función gerencial de la seguridad pública de Cataluña. Delort ha dirigido el ámbito de la seguridad y las emergencias tanto en el Ayuntamiento de Barcelona, donde fue gerente de Prevención, Seguridad y Movilidad, como en los diferentes cargos que ha ostentado en la Generalitat.
Licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Girona y diplomado en Criminología por la Universidad de Barcelona, también desempeñó diferentes cargos de mando en el ámbito de la Policía Local de varios municipios de Cataluña como el de Girona.