ERC se reunirá con el Gobierno de la Generalitat de Catalunya para los presupuestos en el marco de la ronda de contactos que ha anunciado este martes la consejera de Economía, Alicia Romero. Sin embargo, los republicanos no designarán a ningún equipo negociador porque «no hay ninguna negociación».
La secretaria general de ERC, Elisenda Alamany, ha negado así que haya conversaciones con el ejecutivo de Salvador Illa para abordar las cuentas de 2025, y ha reiterado que no se negociará hasta que el PSC no cumpla los acuerdos ya firmados con el partido de Oriol Junqueras. En este sentido, ha explicado que serían Josep Maria Jové y Ester Capella, como presidente y portavoz del grupo parlamentario, los encargados de asistir a la reunión con el Gobierno de Illa para hablar de las cuentas: «Los escucharemos, pero no estamos negociando», ha afirmado.
«No tiene sentido abrir nuevos acuerdos cuando no se ha tenido tiempo de cumplir aquellos que ya se han cerrado», ha argumentado Alamany, que ha constatado la «distancia» respecto al PSC, sus cuentas y la «acción diaria» del partido y el Gobierno de Illa. ERC sitúa como exigencias la financiación singular, la condonación del 20% del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) y el traspaso de Rodalies (Cercanías), si bien no las sitúa como condiciones todavía porque «no hay negociación». Alamany ha subrayado que la soberanía fiscal es la «pieza clave» para el país.
La nueva dirección de ERC ha convocado para este sábado un Consejo Nacional que, entre otros, debe aprobar la creación de la comisión de seguimiento de los pactos con los socialistas. Es en este marco que el partido irá trabajando y estudiando el cumplimiento de los acuerdos cerrados con PSC y PSOE: «En la medida en la que se rindan cuentas sabremos cuál será el sentido de ERC», ha justificado Alamany.
La secretaria general republicana también ha querido expulsar la presión de Calabria. Alamany ha aseverado que la «prisa y la aceleración» del cumplimiento de los acuerdos, así como la «presión y la responsabilidad» de aprobar los presupuestos la tiene el PSC, como la tenían ERC y el gobierno de Pere Aragonès el año pasado. Los socialistas no tienen ahora «ninguna excusa» porque «gobiernan en todas partes», ha concluido.
Por otro lado, Alamany ha defendido que Josep Maria Jové continúe presidiendo el grupo parlamentario y ha afirmado que ERC no se plantea ahora entrar en el gobierno de Barcelona de Jaume Collboni.