El Supremo pide a la Guardia Civil un informe sobre opciones para recuperar el contenido de los teléfonos del Fiscal General

El juez Hurtado reclama a dos operadores los datos de tráfico de llamadas y datos de los aparatos

Bluesky
El fiscal general de l'Estat, Álvaro García Ortiz - Foto: ACN, Pol Solà i Marta Vidal

El magistrado del Tribunal SupremoÁngel Luis Hurtado ha pedido este martes a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que informe sobre la posibilidad de recuperar el contenido de las aplicaciones de mensajería que pudieran haber existido en los dos números de telefonía móvil vinculados al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

En el mismo auto, según recoge la ACN, el instructor de la causa por la supuesta filtración de datos de la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, pide también a dos operadoras telefónicas que faciliten los datos de tráfico de llamadas emitidas y recibidas, así como los titulares de las líneas que las reciben y emiten, y los paquetes de datos emitidos y recibidos. El Supremo, en concreto, quiere recopilar estos datos de entre el 8 de marzo de 2024 y el 14 de marzo del mismo año, ambos días incluidos.

En otro auto, el juez ha rechazado el recurso de reforma planteado por la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales, que es una de las acusaciones populares en la causa, contra la decisión del magistrado de acotar la investigación a las fechas que van del 8 al 14 de marzo de 2024.

Hace unos días, la Guardia Civil indicó que sospechaba que el fiscal general del Estado había cambiado de teléfono móvil siete días después de que el Supremo le abriera una investigación por un delito de revelación de secretos. El cambio, según constaba en un informe de la UCO, se hizo el 23 de octubre pasado. De hecho, la UCO ya informó de que no había encontrado ninguna prueba en el teléfono móvil y en el ordenador del fiscal general.

(Visited 12 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario