Icono del sitio El Triangle

El gobierno catalán hace un frente común con sindicatos y patronales para reclamar la condonación de la deuda del FLA

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el Consejo de Diálogo Social (ACN)

El Gobierno de la Generalitat de Catalunya ha hecho frente común este martes con sindicatos y patronales para reclamar al Estado que condone la deuda generada por Cataluña a través del fondo de liquidez autonómico (FLA). El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha encabezado la primera reunión de la legislatura del Consejo del Diálogo Social, de la que se espera que salga una declaración conjunta pidiendo al gobierno español que condone el 20% de la deuda catalana del FLA, que equivale a unos 16.000 millones de euros.

Illa ha defendido la medida para que Cataluña tenga más recursos para ofrecer mejores servicios públicos y ha argumentado que ahora es un buen momento porque «hay crecimiento económico». El FLA se activó para dotar de liquidez a las autonomías a raíz de la crisis económica de principios del milenio, hace unos 15 años, que llevó a los gobiernos de entonces a apostar mayoritariamente por políticas de austeridad.

Illa ha considerado que el esfuerzo hecho en aquella época «requiere una respuesta extraordinaria por parte del gobierno del Estado en forma de condonación». La demanda la trasladará el Govern en la próxima reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que se celebrará este mismo enero.

El presidente catalán ha asegurado que es necesario «un ejercicio de pedagogía y rigor» y que la condonación «no es una medida de privilegio para Cataluña ni una medida que vaya contra nadie, sino que beneficia al conjunto de las comunidades autónomas». Lo ha argumentado diciendo que el endeudamiento de la Generalitat es fruto de las políticas de austeridad, que fueron «una respuesta equivocada a la crisis», ya que provocó recortes y deuda «no sólo de Cataluña, sino de muchos».

Han participado en la reunión del Consejo del Diálogo Social la consejera de Economía y Finanzas, Alicia Romero; el de Presidencia, AlbertDalmau; el de Empresa y Trabajo, MiquelSàmper; y la de Derechos Sociales e Inclusión, MónicaMartínez; con el secretario general de CCOO de Cataluña, Javier Pacheco; el secretario general de UGT de Cataluña, CamilRos; el presidente de Pimec, Antoni Cañete; y el presidente de Foment del Treball, Josep Sànchez Llibre.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas