La oposición a Laporta exige su dimisión y amenaza con un voto de censura

Sí al Futur y Som un Clam reaccionan con indignación tras la última línea roja cruzada por la pérdida de Dani Olmo debido al bloqueo del margen salarial

Joan Laporta

La oposición identificada a la presidencia de Joan Laporta ya se ha manifestado en un grado más o menos parecido de máxima indignación por la no inscripción de Dani Olmo y de Pau Víctor. Lo han hecho por separado, Som un Clam pidiendo directamente la dimisión de la junta directiva de Laporta y Sí al Futur de Víctor Font, anunciando de alguna manera que emprenderán medidas en contra de la continuidad del presidente -voto de censura- si no se ofrecen de manera inmediata explicaciones coherentes y satisfactorias sobre los últimos y lastimosos acontecimientos que han protagonizado la actualidad azulgrana.

Font fue el primero en reaccionar a última hora del día 1 de enero con un comunicado en el que califica de extrema gravedad «los hechos relacionados con la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor» y de pésima e impropia «la imagen del mejor club del mundo». Considera que, incluso en un escenario de desenlace positivo, es el momento de que Laporta responda a una serie de preguntas como «el motivo de fichar a un jugador tan valioso sabiendo que excedíamos el fair play si, tal y como se ha demostrado, no teníamos ningún plan para resolver la situación», o el porqué de «ir a los juzgados si sabíamos que no tenía ningún recorrido». También pide saber si de verdad se han vendido los asientos VIP, a qué inversores y con qué condiciones.

Para Som un Clam el planteamiento es más directo: «Queremos expresar la total indignación y vergüenza provocadas por la gestión del presidente Joan Laporta y de la junta directiva en la gestión de las inscripciones de Dani Olmo y Pau Víctor y exigimos su dimisión. Lo que hemos vivido en las últimas horas de 2024 demuestra que ha estallado de pleno el círculo vicioso en el que ha entrado el equipo de gobierno del club. Más pronto de lo que incluso era imaginable, la gestión amateur y errática empieza a afectar al rendimiento deportivo del primer equipo, que podría quedar privado de dos de sus fichajes».

Más allá de que el desenlace pudiera ser otro al final del día de mañana, «la situación creada -sostiene- es inadmisible y el mal hecho a la reputación de la entidad es irremediable. La mala imagen se ve agravada por las mentiras continuas y el engaño a los socios y sociedades con falsas promesas que nunca se cumplen y que acaban perjudicando al club».

«En solo cuatro años -resume-, se ha descapitalizado el patrimonio del FC Barcelona con varias palancas, malvendiendo activos estratégicos de futuro para tapar agujeros derivados de una gestión caótica e improvisada. A pesar de las promesas de recuperación, el club continúa sin un plan financiero sólido ni una estrategia coherente para garantizar la estabilidad a medio y largo plazo. Todo ello, mientras observamos con preocupación y estupefacción cómo se introducen intermediarios con comisiones millonarias en operaciones como la renovación del contrato de patrocinio con Nike o el patrocinio de Spotify«.

Mientras tanto, la directiva basa toda su estrategia en seguir afirmando que entre hoy y mañana ingresará dinero más que suficiente para volver a la regla 1:1, nada nuevo por su parte, y, una vez resuelto el problema de juego limpio con LaLiga, pedir a la Real Federación Española de Fútbol que vuelva a tramitar la licencia de ambos jugadores invocando que, aunque un futbolista no puede ser inscrito dos veces en una temporada, el reglamento contempla la excepción «por causa de fuerza mayor».

Aplicar este criterio a Dani Olmo, fichado en verano sin tener fair play suficiente e inscrito sólo gracias a una extensión de un parte médico, lo que le dio a Laporta un colchón de cinco meses para generar los ingresos extras necesarios, no parece un argumento de peso según los expertos. Esto siempre que se pueda confirmar esta venta de los asientos VIP que, por ahora, no ha sido comunicada a los socios. Por razones obvias, en este momento la credibilidad de Laporta no está precisamente en lo más alto.

(Visited 74 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario

Noticias más leídas