El Departamento de Igualdad y Feminismo de la Generalitat de Catalunya ha puesto en marcha este lunes el nuevo Servicio de Intervención Especializada (SIE) para atender a mujeres y menores víctimas de violencia machista las 24 horas los 365 días del año. El servicio se ofrece en los nuevos centros SIE de Tàrrega, Vic y Tarragona, que han abierto este lunes, y en el de Blanes, que lo hará el 17 de enero.
Los profesionales de estos centros ofrecen un acompañamiento integral a las víctimas, con apoyo psicológico, jurídico y social, para evitar la «revictimización», ha destacado la directora general del Departamento y presidenta del Instituto Catalán de las Mujeres, Sònia Guerra, que ha indicado que en Cataluña se produce una agresión sexual cada 4 horas, es decir, 6 agresiones diarias.
Los nuevos espacios dan atención continuada a cualquier mujer o menor que haya sufrido violencia machista. La diferencia de los cuatro nuevos centros 24 horas respecto al resto de SIE es que garantizan una atención presencial todas las horas del día todos los días del año.
Esta atención se realiza en el mismo centro y, en caso de que el centro esté cerrado, las profesionales se desplazan al lugar donde está la víctima en un tiempo máximo de dos horas después de recibir el aviso telefónico. Hasta ahora, la atención fuera del horario de oficina se hacía vía telefónica.
«La atención es psicológica, jurídica y social desde un primer momento para evitar que las mujeres víctimas de violencia machista sean revictimizadas ya que muchas veces se encuentran que tienen que volver a explicar su experiencia traumática», ha explicado Guerra.
Con estos nuevos centros, Cataluña llega a los 20 SIE. De cara a 2025, el gobierno catalán prevé abrir un nuevo Servicio de Intervención Especializada en L’Hospitalet de Llobregat y cuatro puntos de encuentro para niños, según ha explicado Guerra.
En el conjunto de Cataluña, los SIE atendieron en 2023 a un total de 13.876 personas.















