El exministro de Transportes y exsecretario de organización del PSOE José Luis Ábalos ha afirmado que Víctor de Aldama tiene un pacto con la fiscalía pero también con el PP «para seguir acosando al gobierno español». En una entrevista en El Periódico, dice que con ello no quiere «necesariamente» defender al ejecutivo del socialista Pedro Sánchez, pero sí denunciar una «campaña» que tiene por objetivo final «un golpe de estado por otras vías de las conocidas en este país».
Al ser preguntado sobre si detrás de la investigación está el PP, responde que el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, tiene el interés de que sea una «lluvia fina» para generar un clima «como si fuera la Gürtel». Por otro lado, Ábalos dice que se reunió con Pedro Sánchez, Nadia Calviño y María Jesús Montero por el rescate de Air Europa.
El exministro asegura también que si Aldama se está autoinculpando de delitos será porque dentro del presunto pacto con la fiscalía habrá una rebaja de su pena. Añade, pero que si se autoinculpa de delitos que no han existido es como autoinculparse de nada.
Sobre el caso de las mascarillas, Ábalos recuerda que una sentencia del Tribunal de Cuentas de 2021 archivó una denuncia «dejando claro que no hubo malversación». En este ámbito, también niega haber participado en los contratos con los gobiernos de Canarias y Baleares.
Por otro lado, Ábalos expresa sus dudas sobre la investigación iniciada contra él, que asevera ha existido, y dice que se ha generado un ambiente de incriminación contra su persona, un relato «condenatorio» para que socialmente se le condenara y que fuera «inevitable» su imputación. Insiste en que Aldama no puede demostrar nada de lo que dice y, en concreto, niega tener un chalé en Cádiz -sí reconoce que lo alquiló- o un piso en la Castellana de Madrid.
El exministro dice que Aldama «va a la suya» y que tanto le hace ir a mítines del PSOE como dejarse acompañar por Desokupa. Sobre la fotografía con Aldama con representantes de la oposición venezolana, asegura que no la recuerda, pero que no le importaba tener esa interlocución. «Incluso me llegué a plantear la posibilidad de mediación en una solución negociada para Venezuela», afirma.
Sobre su exasesor Koldo García, dice que lo eligió como asesor como «gesto de agradecimiento y confianza» por el acompañamiento tras las primarias al PSOE y asegura que le está «agradecido». «Fue una persona noble y entregada y eso hace que confíe en ella. Ahora con todo lo que ha pasado, qué quiere que le diga: incluso te arrepentirás de haber sido ministro», concluye.
Caso Air Europa
En cuanto al rescate de Air Europa, Ábalos defiende que era una compañía estratégica, que afectaba a miles de puestos de trabajo y que «había que salvarla». En este sentido, explica que se reunió con Sánchez, Calviño y Montero porque era un tema importado «y había dudas de cómo había que afrontarlo».
Sobre su destitución, reconoce que le habría gustado «alguna explicación más» y afirma que el PSOE tomó una decisión «demasiado rápida». «Ellos lo venden como un mérito, yo creo en la seguridad jurídica, el estado de derecho tiene que llegar a las organizaciones políticas, las normas están para cumplirlas, y en mi caso fue una actuación fuera de la norma», declara Ábalos.