Revolución en el diagnóstico y el tratamiento médico gracias a la inteligencia artificial (IA)

La entrada de este nuevo avance tecnológico en los hospitales chinos permite afrontar los grandes retos que tiene el sistema sanitario
Prueba de un sistema de imagen médica inteligente holográfica, en la ciudad de Wuzhen

Imaginaos que entráis en un hospital y os recibe un robot inteligente y la tecnología de inteligencia artificial (IA) garantiza que recibís los datos del diagnóstico detallados con rapidez.

En Wuzhen, una pequeña ciudad de la provincia oriental china de Zhejiang, un hospital dotado con IA ha atendido a miles de pacientes desde su apertura, el año pasado. Con menos de diez médicos y un equipo de robots inteligentes de triaje, el hospital está a la vanguardia de la integración de esta tecnología en la asistencia sanitaria.

Aplicando la tecnología de inteligencia artificial, el hospital ha mejorado en servicios como los exámenes médicos, la gestión de enfermedades crónicas y la rehabilitación.

Zhu Weibin, un vecino de la ciudad, se sometió recientemente a una prueba de función hepática basada en IA. Un informe generado automáticamente le diagnosticó hígado graso, y la IA contribuyó a que el indicador del diagnóstico pasara del 30% al 5%. «Esto me permite intervenir en el proceso de la enfermedad en una fase más temprana», dice Zhu Weibin.

Con el rápido avance de la tecnología de IA, sus aplicaciones en el diagnóstico y el tratamiento clínicos están cada vez más extendidas en China.

Un modelo de hospital de IA impulsado por un sistema de IA a gran escala desarrollado en una institución de investigación tiene la capacidad de leer la documentación médica y de tratar a pacientes virtuales. Este sistema de vanguardia evoluciona mediante el autoaprendizaje, y en el futuro podrá ayudar a los médicos a actuar en situaciones reales.

Otro modelo médico de IA desarrollado por un equipo que tiene la base en Shanghai ha aprobado con éxito el examen nacional para obtener la licencia médica. Cuando se introduce la descripción de los síntomas de malestar, el historial médico y los resultados del examen físico de un paciente, este modelo puede proporcionar el diagnóstico y las recomendaciones para el tratamiento posterior.

Los grandes modelos pueden procesar miles de manuales médicos, de manera que pueden comparar las imágenes de tomografía computerizada (TC) con precisión. Utilizan camas de monitorización inteligentes equipadas con sensores visuales y táctiles para emitir alertas y buscar rápidamente historiales médicos que ayuden en la toma de decisiones.

En un momento en el que China busca nuevas soluciones a los retos que plantean el envejecimiento de la población, el aumento de los casos de enfermedades crónicas y las disparidades en el acceso a los recursos médicos, más hospitales están incorporando la tecnología de la IA, lo que beneficia tanto a los pacientes como a los profesionales médicos.

Un médico ha compartido públicamente un caso real en el que un niño fue hospitalizado dos veces a lo largo de casi un año antes de que los expertos le diagnosticaran una rara enfermedad del sistema inmunitario. La IA, no obstante, llegó a la misma conclusión en solo unos minutos.

A pesar de la capacidad de la IA para mejorar significativamente la eficiencia del análisis de imágenes, la revisión de las prescripciones y el diagnóstico, es decir, la decisión final, siguen estando en manos del profesional médico.

En noviembre, la Comisión Nacional de Salud (CNS) y otros departamentos gubernamentales publicaron conjuntamente las directrices para los escenarios de aplicación de la IA en el sector sanitario. Las directrices, que abarcan 84 escenarios específicos en categorías como la gestión de los servicios médicos, los servicios primarios de salud pública, el desarrollo de la industria sanitaria y la educación y la investigación médicas, buscan aprovechar al máximo las ventajas de la IA.

En este documento, desde la asistencia al diagnóstico y la toma de decisiones hasta la planificación del tratamiento y la cirugía, la palabra clave «asistencia» domina la atención sanitaria con IA, ya que el papel de esta última es servir de apoyo a los profesionales humanos.

Mientras esta innovación médica avanza rápidamente, China también ha tomado medidas para garantizar la seguridad y la eficacia de las aplicaciones médicas de la IA. La Administración Nacional de Productos Médicos ha publicado una serie de principios rectores para la clasificación de los productos de software médico de IA, con el fin de aclarar los criterios para la gestión de estos productos.

La mayor parte de la investigación relacionada con los dispositivos médicos de IA en China se centra en el análisis de imágenes, mientras que la de los algoritmos de toma de decisiones sigue aún poco desarrollada, según afirma You Mao, subdirector del Centro Nacional de Investigación para el Desarrollo Sanitario de China, dependiente de la CNS. Todavía faltan datos de alta calidad, y también es necesario establecer un mecanismo para la aplicación de datos reales, sostiene You Mao.

Liu Hui, director del instituto de información médica de la Academia de Ciencias Médicas de China, destaca la importancia de establecer políticas reguladoras y sistemas técnicos, científicos y razonables, y luego ir perfeccionándolos.

Estas medidas pueden garantizar la seguridad y la eficacia de la tecnología de IA en la asistencia sanitaria, proporcionando una experiencia mejor y servicios médicos de mayor calidad tanto para los pacientes como para los profesionales médicos, afirma Liu Hui.

(Visited 19 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario