Icono del sitio El Triangle

Batea abastece todos los equipamientos municipales y reduce la factura del 60% de las familias con cinco plantas solares

La portavoz del Gobierno catalán, Sílvia Paneque, en rueda de prensa tras la reunión del Consejo Ejecutivo (Mariona Puig, ACN)

La portavoz del Gobierno catalán, Sílvia Paneque, en rueda de prensa tras la reunión del Consejo Ejecutivo (Mariona Puig, ACN).

El Ayuntamiento de Batea (Terra Alta) ha inaugurado las cinco primeras plantas solares con las que se propone ser un municipio energéticamente autosuficiente. El consistorio ha instalado placas fotovoltaicas en la escuela, en el cine, en el pabellón y en el campo de fútbol municipal, que generan la mitad de la energía que se gasta en el pueblo. Primero, se abastecerán todos los equipamientos municipales y lo restante se destinará el ahorro de las familias del pueblo.

Unas 300 viviendas ya se han apuntado al proyecto y podrán reducir la factura de la luz entre un 20% y un 30%. La consellera de Territorio, Sílvia Paneque, ha inaugurado las instalaciones este martes y ha destacado que permitirán «fijar nuevas oportunidades e industrias en clave sostenible».

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas