Sánchez cierra 2024 con un balance positivo y dispuesto a reunirse con Puigdemont y Junqueras

El presidente español destaca la buena evolución de la economía y la creación de puestos de trabajo

Bluesky
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, hace balance del curso político en rueda de prensa (Pool Moncloa / Fernando Calvo)

El presidente del Gobierno de España, PedroSánchez, ha hecho balance de este 2024 en una comparecencia en La Moncloa con el lema «cumpliendo», en la que ha insistido en que será fiel a los compromisos con los socios. Preguntado por el asunto, Sánchez ha afirmado que no tiene «ningún problema» en reunirse con los líderes de Junts y ERC, Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, respectivamente, y ha destacado que la amnistía ha sido un instrumento de normalización.

El jefe del ejecutivo central ha hecho un balance «muy positivo» de la evolución de la economía y la creación de puestos de trabajo, así como del despliegue de los fondos europeos, y ha subrayado los «avances» conseguidos así como los «retrocesos que se han evitado». Todo ello, ha afirmado, en un marco «de estabilidad fiscal» y reducción de la deuda pública.

«Estamos creando más empleo que Alemania e Italia juntos», ha afirmado, porque «España avanza y progresa, y según los organismos internacionales lo seguirá haciendo en 2025», ha enfatizado Sánchez, que también ha hecho bandera de los avances en la «cohesión territorial». «Más allá de las diferencias y de las rebeldías de algunos», en referencia a las comunidades del PP, este gobierno está consiguiendo un nivel de cooperación como «hacía tiempo que no se veía en este país», ha asegurado el presidente español.

«La sociedad catalana y española ha pasado página de 2017»

Sánchez ha asegurado que la sociedad catalana y española ha «pasado página» de los hechos relacionados con el proceso independentista, y ha defendido la ley de amnistía como un mecanismo de «normalización», porque «no podemos estar mirando constantemente atrás». En este sentido, el jefe del ejecutivo central ha apuntado que el acercamiento entre Junts y el PP lo demuestra, y ha criticado «la enorme hipocresía» del PP, que convocó manifestaciones contra «el golpismo» y ahora «saca pecho» de las coincidencias con los de Puigdemont en el Congreso.

Preguntado por un encuentro con el líder de Junts, Sánchez ha afirmado que él no tiene «ningún problema» con él y con Junqueras, líder de ERC, aunque no ha puesto fecha a los posibles encuentros. Sí que ha dejado claro, no obstante, que en su opinión la reunión con Puigdemont no tiene por qué hacerse después de que el Tribunal Constitucional emita sentencia sobre la ley de amnistía, porque para él la referencia es la aprobación de la norma en el Congreso.

Legislatura hasta 2027

El presidente español también ha insistido en que tiene la intención de agotar la legislatura hasta 2027, y se ha mostrado convencido de que entonces será capaz de volver a ganar las elecciones. «Con esta oposición que tenemos, que solo se basa en el bulo y la destrucción, habrá una nueva mayoría en 2027», ha afirmado.

(Visited 8 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario