Icono del sitio El Triangle

La trama rusa del ‘procés’ provoca tensión máxima en una tertulia de ‘El matí de Catalunya Ràdio’

Tensión máxima en la tertulia de El matí de Catalunya Ràdio del pasado jueves 19 de diciembre. El presentador y director del programa, Ricard Ustrell, invitó a Víctor Terradellas, ex responsable de Relaciones Internacionales de Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) que llevó a dos emisarios rusos al Palau de la Generalitat para que se entrevistaran con el entonces presidente Carles Puigdemont un día antes de que proclamara la independencia, y a su abogado, Francesc Sánchez.

Ustrell hizo una entrevista suave a Terradellas y Sánchez que duró más de veinte minutos y dio paso a los tertulianos. Intervinieron el ex presidente de ERC, Joan Puigcercós, de quien Terradellas dijo que era amigo suyo, la periodista Sílvia Cóppulo, y el ex eurodiputado de CDC Ignasi Guardans. Terradellas, bajo la supervisión de Sánchez, fue respondiendo las preguntas de Ustrell y justificó sus visitas a Moscú y el haber llevado emisarios rusos al Palau de la Generalitat diciendo que «todo el mundo hablaba con Rusia en aquellos momentos, desde los alemanes, los ingleses, los franceses, los states, incluso, y porque no decirlo, Aznar hablaba con Putin”.

“¿Qué hay de malo en hablar con gente que podía estar interesada en lo que estábamos haciendo nosotros?», se preguntó Terradellas, que afirmó que «tuvimos contactos con todo el mundo. Había interés en todo el mundo. También los rusos que vinieron». Según él, «íbamos a buscar la simpatía y el prestigio explicando la forma como actuamos los catalanes. El nuestro no ha sido un conflicto de sangre como Euskadi e Irlanda del Norte», añadió.

Ustrell no preguntó sobre la carta que supuestamente dio el diputado de Junts Francesc Dalmases a Terradellas para que la hiciera llegar a Putin o las ofertas de soldados y dinero hechas por los emisarios rusos a cambio de que el gobierno de Cataluña reconociera la soberanía rusa de Crimea, su petición de que Cataluña se convirtiera en un paraíso de las criptomonedas o sobre la emisión reciente de un documental en la cadena televisiva europea ARTE que detalla cómo funcionó la trama rusa del ‘procés’ y en el que el ex dirigente de CDC es protagonista.

Guardans, que intervino ‘on line‘, dijo que le parecía «reprobable y repugnante» que se negociara con Rusia su apoyo a la independencia de Cataluña. «Es posible que penalmente tenga un recorrido limitado, pero me parece repugnante ir a buscar el apoyo de un gobierno como el de Putin». El abogado de Terradellas interrumpió inmediatamente a Guardans, que dijo que él había estado escuchando sin interrumpir cómo durante media hora una emisora pública había dado voz a Terradellas y a su abogado y que ahora no lo dejaban hablar. «¿Puedo hablar medio minuto sin que me corten?», reclamó. Como Sánchez insistió en interrumpirlo, el ex eurodiputado dijo que dejaba la tertulia. «Me voy. ¡Buenos días!».

El presentador intentó poner orden en el debate pero no lo consiguió. Guardans exigía que Sánchez leyera los documentos aprobados por el Parlamento europeo que certifican la existencia de la trama rusa del ‘procés’ y el abogado de Terradellas decía que no existen tales documentos. Terradellas perdió los nervios y quería intervenir también mientras su abogado se lo impedía aparatosamente. Finalmente, Ustrell dijo: «¡Lo paro! ¡Adéu siau!»

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas