Los Bomberos de Barcelona detectan 3.629 posibles casos de pobreza energética desde 2017

Sindicatos y la APE piden a Interior seguir el modelo barcelonés y activar el protocolo pactado hace siete años

Bluesky
Edificis d'un barri de Cornellà de Llobregat on els Bombers han detectat possibles casos de pobresa energètica - Foto: ACN, Norma Vidal

Los Bomberos de Barcelona han elaborado 3.629 informes relacionados con pobreza energética desde 2017, el año en el que comenzó a aplicarse un protocolo específico para que efectivos del cuerpo alertaran sobre posibles casos al Centro de Urgencias y Emergencias Sociales y a los Puntos de Asesoramiento Energético.

El jefe de la unidad operativa territorial, Rubèn Estela, ha detallado a la ACN que las cifras son «estables» y que, de media, los Bomberos llevan a cabo 1,2 servicios al día en que detectan elementos relacionados con esta problemática. Sindicatos de Bomberos de la Generalitat y la Alianza Contra la Pobreza Energética (APE) han pedido a Interior seguir el ejemplo barcelonés y se active el protocolo acordado hace siete años para «combatir esta brecha».

La pobreza energética es una problemática que se ha generalizado en los últimos años en toda Cataluña, ya que el 20% de la población es incapaz de mantener un hogar a la temperatura adecuada durante los meses de más frío, según la última Encuesta de Condiciones de Vida del Idescat.

En este contexto, en el año 2017, los Bomberos de Barcelona comenzaron a aplicar un protocolo específico para «hacer aflorar potenciales necesidades» no identificadas por la red de protección municipal. Rubèn Estela ha explicado que se vio «como una oportunidad» el hecho de que los efectivos del cuerpo pudieran acceder al interior de domicilios sin previo aviso.

En colaboración con el Centro de Urgencias y Emergencias Sociales de Barcelona (CUESB) y los Puntos de Asesoramiento Energético, se desarrolló el protocolo con una serie de ítems y pasos a seguir ante este tipo de situaciones, centrado en dos grandes ámbitos de observación: por un lado, todo aquello que está relacionado con los suministros básicos de gas, agua y electricidad, y, por otro lado, la salubridad del inmueble en cuestión.

(Visited 23 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario