El Supremo envía al Congreso el suplicatorio de Ábalos por el caso Koldo

El magistrado instructor ve indicios de cuatro delitos contra el exministro por contratos durante la pandemia de la covid

Bluesky
Tribunal Suprem
Tribunal Supremo

La sala de lo penal del Tribunal Supremo ha pedido al Congreso de Diputados el suplicatorio para poder investigar al diputado y exministro José Luis Ábalos en el caso Koldo por supuestas irregularidades en contratos de emergencia durante la covid, como decidió este miércoles el magistrado instructor, Leopoldo Puente.

La presidenta del Supremo, Isabel Perelló, enviará la petición a la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y la cámara baja votará si suspende la inmunidad de Ábalos. El instructor asegura haber encontrado indicios suficientes de la posible comisión de al menos cuatro delitos: integración en organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación.

De hecho, entiende que «ha llegado un momento en el que la constancia de indicios cualificados» de la posible participación de Ábalos en los hechos hace imprescindible pedir la autorización de la cámara, que se cursará mediante exposición razonada enviada al presidente de la sala de lo penal.

El magistrado ha detallado que hay «suficientes elementos para, siempre en los términos indiciarios que resultan propios de la fase procesal en que se encuentra la causa, considerar que el aforado pudiera, prevaliéndose de su condición de ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, y a cambio de determinados beneficios económicos que obtuvo por ello, haber determinado la adjudicación de varios contratos de la administración pública o el sector público institucional con empresas privadas».

El instructor del caso Koldo se ha basado en las declaraciones prestadas en la causa por el aforado y las de los otros dos investigados, Víctor de Aldama y Koldo García, así como en los documentos aportados por ellos, y el resultado de las intervenciones telefónicas y arrestos domiciliarios que se llevaron a cabo en la causa seguida ante el Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional.

(Visited 13 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario