El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha defendido este miércoles desde el Parlamento de Cataluña que su gobierno «no juega ni con la lengua ni con la literatura catalana». El jefe del ejecutivo asegura que el Departamento de Educación no ha rectificado respecto de cómo tratar las literaturas en los currículos de bachillerato, alegando que «el Gobierno, los acuerdos los toma en el Consejo Ejecutivo, y esta semana había un acuerdo sobre primaria pero ninguno sobre secundaria ni bachillerato».
Según Illa, en cambio, están «trabajando en la defensa explicita y clara de la lengua y la literatura catalana». «Las ideas las tengo y las tenemos como Gobierno muy claras», ha sentenciado. Además, el presidente ha hecho una defensa del incremento de la presencia de las materias de humanidades en los currículos. «Encontrarán en mí un aliado», ha dicho, admitiendo que eso «no depende solo» de él.
Las palabras de Illa llegan a la sesión de control del pleno del Parlament un día después de que la consejera de Educación y Formación Profesional, Esther Niubó, asegurara que garantizará que la literatura catalana y la castellana se mantengan como modalidad en el bachillerato de manera que no pasen a ser optativas, y que el Gobierno ha fijado la literatura como una «línea roja» a la hora de aplicar la LOMLOE.
Pero este criterio se fijaba públicamente al día siguiente de que Educación comunicara a los centros que a partir del curso 2025-2026 deberían introducir cambios en materias de bachillerato por la aplicación de la ley estatal LOMLOE, entre los que se encontraba precisamente el cambio de la literatura como materia optativa a segundo de bachillerato.
Ya el martes Niubó negó que existiera ninguna «rectificación», pero desde ERC -que ha llevado la cuestión de forma explícita a la sesión de control-, Josep Maria Jové no lo ve igual y ha asegurado que esta «rectificación era indispensable». «La consejera Niubó anunció que hacían marcha atrás, asegurando que la literatura catalana era una línea roja. Ya debería haber sido el lunes línea roja, y siempre», ha dicho el republicano, que ha denunciado que ve «preocupante que cada vez que el Gobierno habla con un político español, Cataluña pierde competencias».
En este sentido, ERC ha insistido a Illa en que debe «rectificar el rumbo» de su Gobierno si quiere seguir pudiendo contar con ellos para sacar adelante la legislatura. «Mire a su alrededor y cuente escaños. No tienen mayoría para aplicar su programa. Que los Reyes de Oriente le lleven rectificación y cumplimientos. Tienen mucho que rectificar y cumplir, y cada vez menos tiempo», ha dicho Jové.
En otro momento de la sesión de control, Illa ha dicho, en respuesta a una pregunta del PSC, que es consciente de la situación y por ello apela al «compromiso y responsabilidad de todos los grupos de la cámara» para que tengan «todos una actitud constructiva». «Sé qué fuerza política tiene mi grupo y sé que no es suficiente. Por eso tengo voluntad de apertura a llegar a acuerdos, al diálogo y a escuchar a todos, pero para tomar decisiones», ha concluido.