El Constitucional admite a trámite los recursos de las comunidades del PP y Castilla-La Mancha contra la amnistía

Los magistrados piden a la Fiscalía que se posicione sobre las cuestiones de inconstitucionalidad del TSJC

    Tribunal Constitucional
    Tribunal Constitucional

    El pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite los 14 recursos de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía planteados por comunidades autónomas y varios parlamentos autonómicos controlados por el PP, así como el gobierno de Castilla–La Mancha, encabezado por el socialista Emiliano García-Page.

    Concretamente, además de Castilla-La Mancha, los magistrados han admitido a trámite a los recursos de los gobiernos de Andalucía, Madrid, la Comunidad Valenciana, Aragón, Galicia, Murcia, Extremadura, Castilla y León, Islas Baleares, Cantabria y La Rioja, así como los de los parlamentos autonómicos de Murcia y Cantabria. Anteriormente, el Constitucional ya había admitido a trámite el recurso del PP, el de las Cortes de Aragón y la cuestión de inconstitucionalidad que envió el Tribunal Supremo.

    En sus resoluciones, los magistrados siguen el criterio que ya establecieron el 3 de diciembre, cuando admitieron a trámite el recurso planteado por las Cortes de Aragón. Entonces concluyeron que los parlamentos y gobiernos autonómicos están legitimados para interponer recursos de inconstitucionalidad contra la ley de amnistía. Lo justificaron por el hecho de que la jurisprudencia constitucional ha efectuado una interpretación flexible y amplia del requisito de que la ley estatal recurrida afecte al mismo ámbito de autonomía de una comunidad.

    Los jueces concluyen así los debates sobre la toma en consideración de todos los recursos, de manera que a principios de año podrán iniciar la deliberación de lo que planteó el PP, el primero que entró y el que marcará la pauta de todas las sentencias. Antes de abrir las deliberaciones, sin embargo, tendrán que decidir sobre la recusación del magistrado conservador José María Macías presentada por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont.

    Por otro lado, el pleno del TC también ha pedido al fiscal que se posicione respecto a dos cuestiones de inconstitucionalidad promovidas por la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

    (Visited 8 times, 1 visits today)

    hoy destacamos

    Deja un comentario