Koldo García llega al Tribunal Supremo para declarar sobre la trama de las mascarillas

El exasesor de Ábalos admite que conoce a Aldama, pero niega sus acusaciones

Bluesky
Koldo García

Koldo García, exasesor del exministro y exdirigente socialista José Luis Ábalos, ha llegado este martes al Tribunal Supremo poco después de las nueve y media de la mañana. Allí, debe comparecer ante el juez por la trama de presunta corrupción en la compra de material sanitario por la que compareció ayer el empresario Víctor de Aldama. García ha llegado al juzgado en taxi y no ha hecho declaraciones ante los numerosos medios que le esperaban en la puerta.

En una entrevista en TVE, el antiguo ayudante de Ábalos ha admitido que conocía a Aldama, pero ha negado que sus acusaciones sobre el exministro tengan ninguna viabilidad. «¿Creerán solo a una persona que aporta un papel y unas copias de pantalla, y con ello podemos desprestigiar a una por toda la vida?», ha lamentado.

Según ha resaltado Koldo García poco antes de declarar por primera vez ante la justicia -prefirió no hacerlo cuando fue citado en la Audiencia Nacional- acude ahora al tribunal con ganas de hablar. «Durante diez meses he publicado de todo y se ha comprobado muy poco», ha advertido en una entrevista grabada y donde no muestra la cara.

En cuanto a la foto de Aldama con el presidente del gobierno central, el socialista Pedro Sánchez, Koldo García asegura que no es la prueba de ninguna reunión, sino una instantánea más del jefe del ejecutivo. En el caso de Ábalos, remarca que es buena persona y buen político niega que haya hecho nunca «nada de ilegal». En cuanto a su propia trayectoria, no obstante, admite que ha hecho «muchas cosas». «Pero con el señor Ábalos ninguno», ha remachado.

La declaración de Koldo García llega después de que ayer Aldama compareciera ante el juez y le acusara nuevamente a él y al exministro de cobrar comisiones. A él, el magistrado instructor, Leopoldo Puente, le impuso medidas cautelares de prohibición de salida del territorio español con retirada del pasaporte, así como la obligación de comparecer quincenalmente ante el juzgado. Las dos medidas fueron reclamadas por la Fiscalía y la acusación popular.

(Visited 6 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario