El fiscal ha pedido al juzgado que aplique la amnistía a los ocho bomberos de Girona encausados por participar en las protestas al día siguiente del 1-O. Su escrito sostiene que la actuación entra dentro de los supuestos que recoge la ley para aplicarles la medida de gracia.
El fiscal, en concreto, indica que los bomberos fueron a la plaza del Vi, donde había una manifestación, «para apoyar y reivindicar la independencia» de Cataluña. También señala que, aunque los bomberos hicieran «desconsideraciones claras» hacia la Guardia Civil, cuando pasaron por delante del cuartel haciendo sonar las sirenas y profiriendo expresiones de desprecio, eso también queda cubierto por la ley. El escrito del fiscal se añade al de la abogada de la Generalitat, que también ha solicitado la amnistía.
Según ha confirmado la ACN, el escrito del fiscal, que este jueves se ha enviado a las partes, no se opone a que el juzgado aplique la amnistía a los ocho bomberos encausados. Anteriormente a él y a la abogada de la Generalitat, las defensas también se habían expresado en la misma línea.
El origen de la causa fue un atestado de la Guardia Civil que denunció que, poco después de las doce horas del 2 de octubre de 2017, un convoy de los Bomberos pasó por delante la comandancia de Emili Grahit haciendo sonar las sirenas y profiriendo expresiones de desprecio hacia la benemérita.
Aunque inicialmente se les investigó por malversación de dinero público y abandono del servicio como funcionario público, finalmente la causa contra los ocho bomberos se limitó a este segundo delito. El asunto, sin embargo, se alargó y experimentó un tropiezo jurídico sonado porque este junio pasado, cuando entró en vigor la ley de amnistía, no había ningún juzgado de lo penal que hubiera asumido la causa después de que se cerrara la instrucción.
Es decir, que las defensas se encontraron que no tenían donde pedir la medida de gracia. La situación se pudo desatascar, después de que los abogados enviaran una queja al decanato, y fue el Juzgado de lo Penal número 1 el que asumió la causa.