El exconsejero de Acción Exterior AlfredBosch ha confirmado que acató la orden del exlíder de ERC, OriolJunqueras, de no activar protocolos para el caso de acoso sexual contra uno de sus colaboradores en el departamento en 2019. «Sí, es cierto», ha dicho Bosch en referencia a la información adelantada este martes por la ACN, que explica que el entonces presidente de ERC ordenó al que era consejero de Exteriores que no activara los protocolos de la Generalitat ni de ERC sobre el caso que implicaba al jefe de gabinete de Bosch.
En una entrevista en TV3 este miércoles, Bosch ha añadido que se siente «corresponsable» de la decisión: «Me pareció que lo más correcto era actuar en función de lo que decía el presidente ERC», ha argumentado el exconsejero, que ha insistido en que él no ha tenido ninguna intención de que esta información -que Junqueras no ha desmentido- saliera estos días.
Según reveló la ACN, Junqueras ordenó a Bosch que no activara los protocolos del gobierno catalán ni del partido en el caso de presunto acoso sexual en Exteriores en 2019, que implicaba al jefe de gabinete del departamento, CarlesGarcias. Así consta en las alegaciones de Bosch en el expediente de ERC, a las que ha tenido acceso la ACN, y así lo confirman varias fuentes consultadas conocedoras del caso.
Junqueras no quería que Función Pública (en manos de Junts) tuviera acceso a la investigación, y motivó una indagación «discreta, informal e irregular», paralela a los canales oficiales. Bosch defendía activar los protocolos, pero cumplió el mandato del líder de ERC, que así lo dictó en reuniones en Lledoners los días 4 y 24 de diciembre de 2019.
En el primer encuentro en Lledoners, el que era presidente de ERC ordenó al entonces consejero de Exteriores que buscara una salida para Garcias -militante de ERC-, sin que constara en ningún procedimiento interno. El consejero estudió la opción de situarlo como director general de Relaciones Institucionales, pero al final se descartó. Semanas después, en la reunión del 24 de diciembre, Junqueras instó a Bosch a cesar directamente a Garcias, que fue destituido el 24 de enero de 2020.

