Nogueras lamenta el «café para todos» del PP y el PSOE y sus efectos en momentos como la DANA

Rufián pedido al gobierno español que sea "valiente" y combata los discursos extremistas de la derecha

Bluesky
Los líderes de Junts y de ERC en el Congreso, Míriam Nogueras y Gabriel Rufián (Congreso de los Diputados)

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha lamentado este miércoles el modelo del «café para todos» que aplican indistintamente PP y PSOE y ha alertado de los efectos que tiene en la gestión de situaciones como la DANA que ha devastado la Comunidad Valenciana. «Lo imponen cada día en cada decisión política que toman, cada iniciativa que presentan, de la sanidad a la fiscalidad, de deporte o seguridad. Un modelo, el suyo, que se ha demostrado fracasado», ha criticado.

«En todos los frentes debemos combatir continuamente su vocación intervencionista. La consecuencia de su política centralizadora es que cuando pasan cosas y ponen al límite a todos, ni hacen ni dejan hacer», ha considerado desde la cámara baja. Según ha dicho Nogueras, tras la intervención del presidente español, PedroSánchez, no se puede convertir el debate sobre la gestión de la DANA en una «tertulia de bajo nivel» ni en una intervención «del club de la comedia».

En este sentido, ha recordado que en Cataluña el temporal Gloria de 2020 fue «devastador» y provocó unas lluvias que desbordaron ríos y barrancos y obligaron a confinar a parte de la población. Esto, ha rememorado, genera paralelismos en los destrozos con las riadas de la Comunidad Valenciana, aunque en vidas humanas la diferencia es «evidente».

Según dicho la dirigente de Junts, tanto en Cataluña como en Valencia los organismos meteorológicos desarrollaron adecuadamente sus funciones, pero en el caso de la Generalitat catalana se alertó correctamente a la población. «Esto fue posible porque cada respuesta específica se estaba coordinando desde el Cecat, que mantenía línea directa y permanente con la Agencia Catalana del Agua y el Meteocat», ha resaltado al recordar la activación de los mecanismos Inuncat o Ventcat.

«En 2020 la Generalitat de Catalunya aplicó adecuadamente los procedimientos y la operativa de su plan. En 2024, pese a que los procedimientos estaban perfectamente descritos, la Generalitat valenciana no aplicó adecuadamente los procedimientos y la operativa prevista», ha reconocido Nogueras, que ha calificado de «pésima» la gestión realizada por el ejecutivo valenciano de CarlosMazón.

Rufián pide al gobierno español valentía para combatir los discursos «fascistas»

Por su parte, el portavoz de ERC en el Congreso, GabrielRufián, ha pedido este miércoles al gobierno español que sea «valiente» y combata activamente la propagación de noticias falsas, los discursos extremistas de la derecha y el «fascismo» de parte de la judicatura. «En el tiempo que les quede, intenten cambiar las cosas realmente», ha reclamado, porque los extremistas «están más envalentonados que nunca».

Rufián también ha aprovechado el discurso para criticar a Junts y condenar sus «ataques» y «mentiras» que lanzan a través de las redes sociales. «Ustedes dijeron que pactamos a cambio de nada, y eso es muy feo. Es como si yo dijera que votan a cambio del tres, o del cuatro por ciento», ha sentenciado.

En su intervención por la comparecencia de Sánchez con motivo de la DANA, Rufián ha advertido al ejecutivo central de que es víctima de la normalización de los discursos extremistas y del «fascismo» de «parte» del poder judicial que los socialistas, según él, avalaron durante el proceso independentista. «Ustedes callaban», ha afirmado. Por ello, ha reclamado al equipo de Sánchez que «sea valiente», porque «esta gente les pasará por encima igual».

(Visited 17 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario