El nuevo portavoz nacional de Jovent Republicà, Marc Martínez, ha señalado que la organización no se posiciona por ningún candidato en el seno del debate para liderar Esquerra que culminará en la votación de la semana que viene. Martínez ha reivindicado la independencia de la formación y ha explicado que aquellos que tienen doble militancia «hoy han votado lo que han querido y la semana que viene votarán también lo que consideren».
«Desde la permanente nacional no hemos dado ningún tipo de directriz al respecto y así seguirá siendo», ha puntualizado. El nuevo portavoz, que ha relevado a Pol Baldomà en el cargo, ha sido elegido este domingo en el marco del 31º Congreso Nacional que ha tenido lugar en Manresa. El coordinador nacional de Esquerra y expresidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha acompañado a los jóvenes en Manresa durante el acto de clausura del congreso, que se ha alargado más de una hora por el intenso debate.
La independencia debe volver a ser «una demanda mayoritaria»
Centenares de jóvenes de todos los Países Catalanes se han encontrado este fin de semana en la capital del Bages para hacer balance de los dos últimos años de Jovent Republicà, marcados por un ciclo electoral «intenso y complejo», ha dicho Marc Martínez, en el que se ha constatado la pérdida de la mayoría independentista en el Parlament, el retorno del PP a los gobiernos del País Valenciano y las Islas y el ascenso de la derecha y la extrema derecha.
Durante este congreso se ha aprobado la nueva ponencia estratégica que debe guiar el rumbo de la formación, se ha constatado el fin de un ciclo político y se ha puesto el foco en los pasos a seguir en la Cataluña actual post Proceso. Durante su discurso ante la sala, Martínez ha incidido en la apuesta de los jóvenes republicanos por la construcción nacional, la conquista de soberanías y la batalla cultural. También ha reivindicado a los jóvenes republicanos como «el motor» de la movilización social y su trabajo para que la independencia «vuelva a ser una demanda mayoritaria».
Para Martínez, los tres retos principales a los que se enfrentan los jóvenes ahora mismo son la emergencia habitacional, la emergencia lingüística y la emergencia de la extrema derecha. Para conseguir revertir la situación, el portavoz nacional ha dicho que no se puede continuar «sometidos» al Estado español, y ha lamentado que la «minorización de nuestra identidad seguirá adelante».