El presidente de la Generalitat de Catalunya, SalvadorIlla, se ha mostrado convencido de que la presidenta del Parlamento Europeo, RobertaMetsola, está trabajando «seriamente» por el uso del catalán en la cámara. Tras encontrarse con la dirigente de la Eurocámara en Bruselas, Illa ha subrayado que se está haciendo un «análisis riguroso y serio» y que no se está trabajando desde una «aproximación administrativa».
«Salgo convencido, he visto que se quiere abordar la cuestión seriamente, se ha creado un grupo de trabajo específico y hay voluntad de abordarlo en su plenitud», ha indicado el jefe del ejecutivo catalán. Respecto a Metsola, ha afirmado que ha visto «una actitud muy seria y muy respetuosa» y una intención de abordar «con profundidad» la cuestión.
«Le he visto una actitud constructiva, informada y con ganas de resolver y de encontrar una vía», ha añadido Illa. Sin embargo, ha dicho que hacer efectivo el uso del catalán en el Parlamento Europeo es un proceso que «tendrá el ritmo que tenga» según decida la Mesa de la cámara.
«Reforzar» la cooperación
Por otro lado, en una intervención ante el Comité de las Regiones, Illa ha defendido la necesidad de «reforzar» la cooperación entre administraciones «a todos los niveles» a la hora de responder a emergencias como la de la DANA de las pasadas semanas. En este sentido, el presidente catalán ha destacado el papel de las instituciones europeas en «la articulación de mecanismos de respuesta, de coordinación y de solidaridad».
Illa, que ha hablado en catalán durante el pleno, ha dicho que la DANA ha dejado como «lección» la importancia de las instituciones democráticas y la cooperación entre administraciones «a todos los niveles». Además, también ha puesto en valor los servicios públicos y ha dicho que «sin unos servicios públicos potentes, no hay una respuesta ni eficiente, ni justa, ni democrática».
Además de Illa, también han intervenido en la sesión el presidente de la Generalitat valenciana, CarlosMazón, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page; y el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, como representantes de los territorios más afectados por la DANA. En cuanto a Mazón, que ha asistido por videoconferencia, ha apelado a la «solidaridad» europea ante la catástrofe en la Comunidad Valenciana y ha hecho un llamamiento a «movilizar todos los recursos posibles» para ayudar al territorio.
«La solidaridad europea es clave para que la recuperación sea más rápida y más justa», ha insistido el presidente valenciano, que ha remarcado que los valencianos «deben tener la certeza y garantía de que Europa no los dejará abandonados a su suerte».
Implicación de Cataluña
Por otro lado, el presidente catalán ha asegurado ante el pleno que Cataluña se volverá a «implicar al máximo y a fondo» en las instituciones europeas, y ha dicho que la Generalitat quiere hacer «aportaciones positivas» para ayudar a la «construcción europea». «Cuenten con nosotros», ha dicho.
Durante su breve discurso, el presidente catalán ha afirmado que el Comité de las Regiones es «la viva expresión de la diversidad y la pluralidad en Europa» y ha añadido que «sólo se podrá dar respuesta a los problemas» si se pone en foco en «lo que une».















