CCOO celebra sus 60 años

Conmemora seis décadas erigiéndose como "actor protagonista" para la recuperación de derechos

60 anys de CC.OO a Catalunya

CCOO conmemora el 60º aniversario y la reinauguración de la sede de Vila Laietana erigiéndose como una herramienta «clave» para defender la democracia y como un «actor principal y protagonista de recuperación de derecho».

«Somos un sindicato que quiere dar un paso adelante, que está dispuesto a poner el cuerpo para defender la democracia», ha dicho el secretario general del sindicato, Javier Pacheco, que ha reivindicado que desde 1964 el sindicato se ha sabido adaptar a diferentes momentos históricos.

El acto de celebración del sesenta aniversario del sindicato ha comenzado con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la dana, que causó más de 200 muertos en Valencia.

Ha iniciado el acto el presidente del Govern, Salvador Illa, que ha defendido que es necesario subir los salarios y también mejorar los servicios públicos «sobre la base de un nuevo contrato social». En cuanto al sindicato, el jefe del Ejecutivo ha destacado que «CCOO ha sido y es una de las organizaciones que mejor ha vertebrado Cataluña y España» y ha remarcado el papel de los sindicatos en el mantenimiento de la democracia.

El presidente del Govern ha remarcado que el contexto con el que nació el sindicato «no era nada fácil» y ha subrayado que la labor del sindicato continúa hoy en día en un contexto de cambios sociales y tecnológicos para mejorar las condiciones de la vida de los trabajadores.

Al mismo tiempo, la vicepresidenta segunda del gobierno español, Yolanda Díaz, ha reclamado a los sindicalistas que se «vuelquen» para conseguir que se apruebe la reducción de jornada a 37,5 horas.

Entre los asistentes, estaban los expresidentes de Cataluña, Pere Aragonès y José Montilla, el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, el secretario general del sindicato en todo el Estado, Unai Sordo, los ex secretarios generales José Luís López Buya, Joan Coscubiela y Joan Carles Gallego; el secretario general de UGT de Cataluña, Camil Ros y la secretaria general de USOC, Maria Recuero y decenas de delegados y militantes del sindicato.

(Visited 52 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario