Icono del sitio El Triangle

Collboni pide a los estados más implicación y recursos en materia de vivienda en la cumbre del Urban 20 en Río

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en la cumbre del Urban20 en Río de Janeiro (Betevé)

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, en la cumbre del Urban20 en Río de Janeiro (Betevé).

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, pide a los estados más implicación y recursos en materia de vivienda en la cumbre del Urban 20 en Río de Janeiro. Collboni ha participado en la cumbre de ciudades previa la reunión del G20, donde ha compartido con sus homólogos la experiencia de Barcelona con la regulación de los precios de alquiler y la futura eliminación de los pisos turísticos.

En el marco de la cumbre, el alcalde se ha reunido con la directora ejecutiva de UN Habitat, Anacláudia Rossbach, con quien ha compartido el diagnóstico sobre el problema de acceso a la vivienda. Collboni también ha aprovechado para defender que la vivienda sea una excepción ante una futura limitación de la capacidad de endeudamiento de las ciudades.

«Venimos a Río a plantear dos grandes necesidades: la capacidad reguladora de las ciudades y el acceso a los fondos que se articulan a través de los estados para poder incrementar la oferta de vivienda asequible», ha explicado el alcalde, que ha asegurado que intensificarán las relaciones de las redes de ciudades para poder ejercer más influencia ante lo que es «un problema común en todas las grandes ciudades y ante la perspectiva que sitúa al 70% de la población en ámbitos urbanos en 2050″.

El alcalde de Barcelona ha avanzado también una de las propuestas que la nueva red de países europeos en favor de la vivienda que se está gestando bajo el impulso de Barcelona quiere plantear. Collboni ha constatado que la vivienda se ha convertido en «una infraestructura social en tanto que elemento cohesionador y puede ser un problema democrático si la ciudadanía percibe que los ayuntamientos no tienen capacidad para frenar la lógica económica y turística que se está imponiendo en todas partes». De esta constatación surge la propuesta de que la vivienda sea «una excepción ante una futura limitación de la capacidad de endeudamiento de las ciudades y que, por tanto, el endeudamiento derivado de la construcción de vivienda asequible no compute en las reglas fiscales de la UE».

La iniciativa U20 está convocada de manera permanente por C40 Cities, red global que engloba más de 100 ciudades unidas en la lucha contra el cambio climático y otros ámbitos de acción y CGLU, organización global de ciudades y gobiernos locales y regionales.

Salir de la versión móvil
Ir a la barra de herramientas