El exjefe de Asuntos Internos de la Policía sitúa a Fernández Díaz y Villarejo al frente de la operación Cataluña

Marcelino Martín Blas admite que el informe falso sobre las cuentas de Mas buscaba perjudicar a CiU

Bluesky
Marcelino Martín Blas - Foto: ACN

Marcelino Martín Blas, jefe de Asuntos Internos de la Policía Nacional entre los años 2012 y 2014, ha vinculado este martes al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, el excomisario José Manuel Villarejo, el exnúmero dos de Interior Francisco Martínez, y el exdirector adjunto de la Policía Eugenio Pino con la operación Cataluña.

En una comparecencia en la comisión de investigación del Congreso sobre la trama parapolicial, Martín Blas ha señalado a Villarejo como autor del borrador falso sobre cuentas del expresidente catalán Artur Mas en Liechtenstein, y ha afirmado que el excomisario confiaba en la colaboración de medios y periodistas para publicar el documento e impedir que CiU alcanzara una mayoría absoluta en las elecciones al Parlamento de 2012.

El excomisario, además, ha llevado a la comisión una grabación del 17 de diciembre de 2012 en la que –en el marco de una reunión donde participan el ministro Fernández Díaz y el comisario Villarejo, junto con Martínez y Pino- se admite que la UDEF ha intervenido para frenar las investigaciones de la Gürtel y en la operación Cataluña.

Según el exjefe de Asuntos Internos, la trama comenzó en octubre de 2012, pero anteriormente ya se habían producido reuniones en el ámbito político para activar los operativos.

Preguntado por la grabación de la conversación del 6 de noviembre de 2012 entre el excomisario Villarejo y Alicia Sánchez-Camacho, Martín Blas ha afirmado que la agenda de Villarejo tenía una anotación del día anterior con el escrito «Plan de trabajo Barna» donde relataba datos sobre Artur Mas y Oriol Pujol, entre otros.

Además, ha relacionado esta conversación con el borrador que acusaba a Artur Mas, Oriol Pujol y Felip Puig de tener cuentas bancarias en el extranjero, y ha apuntado que en aquella reunión los propios Villarejo y Sánchez-Camacho apuntaban a la grabación que el «diseño» de la operación para «atacar a los Pujol» implicaba dar «caña» a través de Interviú, ABC, El Mundo, el programa de Carlos Herrera en Onda Cero, el de Ana Rosa Quintana en Telecinco, y Alfonso Rojo.

La grabación, según ha afirmado, deja claro que el autor del informe que apuntaba a Mas fue Villarejo, porque el documento filtrado respondía la estrategia que se había detallado en la reunión, mientras que los informes oficiales de la UDEF apuntaban a los tesoreros de CDC, pero no hacían ninguna referencia ni a Mas, ni a Pujol ni a Felip Puig.

Martín Blas, según recoge la ACN, ya había explicado el 8 de febrero en una entrevista en Catalunya Ràdio que en realidad la operación Cataluña se denominaba «Proyecto Barna». En un primer momento consistía en desprestigiar a los dirigentes de CiU Jordi Pujol, Artur Mas y Felip Puig haciendo un informe diciendo que tenían cuentas bancarias ocultas en Liechtenstein.

Así, miembros de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) elaboraron un informe sin sello ni firma en el que apuntaba a estas falsas cuentas ocultas, informe que publicó el diario El Mundo pocos días antes de las elecciones catalanas.

Por otra parte, Martín Blas también ha asegurado que no tuvo ninguna responsabilidad en posibles operaciones parapoliciales contra Podemos, pero ha afirmado que dispone de documentos que demuestran que hubo «intromisión» de la Policía en la actividad del partido que entonces lideraba Pablo Iglesias. En ese sentido, ha aportado a la comisión una denuncia que recibió Asuntos Internos contra un policía nacional.

(Visited 79 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario