La Val d’Aran tiene con Cataluña los mismos problemas que Cataluña tiene con España. Si la Generalitat de Cataluña reivindica al Gobierno de España el pleno traspaso de las competencias que contempla el Estatuto de Autonomía y un nuevo sistema de financiación “singular”, la Val d’Aran también reclama que la Generalitat culmine el traspaso al Conselh Generau de todas las competencias previstas en la Ley del régimen especial de Aran, aprobada en 2015, que también incluye un modelo de financiación específica.
Por razones históricas, geográficas, lingüísticas y culturales, la Val d’Aran, con una población de 10.500 habitantes, es un mundo aparte. El partido en el gobierno, Unitat d’Aran, mantiene una estrecha relación con el PSC y esta coyuntura ha sido aprovechada por la síndica (presidenta), Maria Vergés, para acelerar la negociación con el gobierno de Salvador Illa de las cuestiones bilaterales que hay pendientes.
Salvador Illa y Maria Vergés mantuvieron una reunión el día 4 de octubre pasado en el Palau de la Generalitat. A partir de este encuentro, y para poner manos a la obra en los temas acordados, la síndica de Aran se ha reunido, en los últimos días, con la consellera de Economia i Finances, Alícia Romero, y con el conseller de Presidència, Albert Dalmau.
Con la consellera Alícia Romero se ha acordado la creación del grupo de trabajo que tiene que permitir la redacción y aprobación del nuevo modelo de financiación de la Val d’Aran durante el año 2025, para hacer posible que el Conselh Generau de Aran pueda desarrollar de manera efectiva su ámbito competencial.
Mejora de la C-28
La síndica de Aran ha trasladado la necesidad que para el 2025 se pueda prorrogar el acuerdo presupuestario con el Conselh Generau de Aran, para permitir, por un lado, cumplir con los deberes ineludibles que tiene la máxima institución aranesa y que tienen que ver, entre otras, con la atención a las personas, y, de la otra, poder continuar desarrollando las diversas acciones y proyectos en los cuales el gobierno aranés trabaja. En este sentido, Maria Vergés ha trasladado también a la consellera de Economia i Finances la necesidad que los nuevos presupuestos de la Generalitat de Cataluña “contemplen las inversiones que faltan para desarrollar en nuestro territorio, como puede ser la mejora de la C-28 o la construcción de un centro cultural”.
En su reunión con el conseller de Presidència, la síndica ha expuesto los diversos asuntos que es necesario trabajar en esta legislatura. Destaca, en este sentido, la culminación de los traspasos pendientes, como los de Lengua, Cultura y Vivienda, en el marco del que estipula la Llei d’Aran.
Maria Vergés también se ha interesado por las propuestas que el Govern catalán tiene para el desarrollo territorial, social y económico del Pirineo, como la Ley de montaña y el Estatuto de los municipios rurales. Según la síndica, “son cuestiones de alto interés para el Govern de Aran, que ya hace tiempo que trabajamos conjuntamente con los diferentes consejos comarcales del Pirineo para establecer estrategias que ayuden a mejorar este territorio”.
Puedes leer el artículo entero en el número 1595 de la edición en papel de EL TRIANGLE.