Los Bomberos de la Generalitat desplazan un tercer contingente de ayuda con drones a València

Unos ochenta efectivos harán el relevo a los bomberos desplazado el pasado lunes

Bluesky
Bombers de la Generalitat

Un tercer contingente de ayuda de los Bomberos de la Generalitat se ha desplazado este jueves hacia València para hacer el relevo del personal que se desplazó el lunes y que formaba parte del segundo contingente de ayuda por la DANA de la semana pasada. El nuevo convoy mantendrá el mismo dispositivo, pero se reforzará con la Unidad de Drones con efectivos del Grupo Operativo de Apoyo (GROS), a petición del Consorcio Provincial de los Bomberos de València. El nivel del agua a muchas zonas ha bajado y la incorporación de los drones permitirá ganar visibilidad. El nuevo dispositivo está formado por unos ochenta efectivos de las diferentes regiones de emergencias.

Los bomberos han salido a las siete de la mañana de este miércoles de las instalaciones del Complejo Central de Cerdanyola del Vallès (Barcelona) en dirección al parque de Bomberos de l’Ametlla de Mar. Allá se han encontrado con un segundo punto de concentración de personal que se ha añadido al convoy y a las nueve de la mañana han salido hacia València. Irán directamente a Alzira, donde los Bomberos de la Generalitat tienen establecido el lugar de descanso y mando.

Los mandos del tercer contingente han hecho parada en el centro avanzado de la emergencia para hacer el relevo con los mandos que hoy vuelven a Cataluña, para coordinar, distribuir tareas y sectores de trabajo.

El convoy cuenta con un inspector, como jefe de expedición, varios mandos y, en total, unos ochenta efectivos. Entre estos hay del Grupo de Actuaciones Forestales, de los Equipos de Prevención Activa Forestal, del Grupo de Estructuras Colapsadas, técnicos especialistas operadores de control, del Grupo Canino de Investigación y enfermeros del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), entre otros.

Hasta ahora, el contingente de los bomberos catalanes ha estado trabajando en tres sectores. En el de Catarroja, quedan acumulaciones de 40 centímetros de barro a los parkings más grandes y también acumulación de vehículos en el interior, algunos de los cuales están revueltos y es necesario enderezarlos para facilitar su manipulación.

Las tareas de permeabilización a la vía pública avanzan a buen ritmo luego que se inspecciona, se limpia y se asegura la zona. En Catarroja, los Bomberos de la Generalitat han asumido la gestión total del Centro de Recursos de Medios (CRM), coordinando la maquinaria civil que llega a la zona.

En Algemesí, las tareas se centran, principalmente, en la extracción de vehículos para liberar las vías y limpiarlas para garantizar su viabilidad y acabar de permeabilizarlas. Puntualmente, también se hace algún agotamiento de agua en bajos y sótanos.

Finalmente, en el tercer sector, en Riba-roja de Túria, se rastrea un barranco que el río arrasó a su paso, haciendo búsqueda de víctimas. En este tercer sector, ahora que ha bajado el nivel del agua en buena parte de las zonas, es donde la unidad de drones centrará sus tareas de investigación de víctimas.

(Visited 11 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario