El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la declaración de zona gravemente afectada por una emergencia de Protección Civil (zona catastrófica) para aquellos lugares de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Aragón perjudicados por la DANA. El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado un plan de respuesta “inmediata” para “reconstruir y relanzar” los territorios afectados y, según ha detallado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, las actuaciones previstas suman un importe de 10.600 millones de euros que irán destinados a, entre otros, ayudas directas para reparar y reconstruir negocios, viviendas y comunidades de vecinos, así como exenciones fiscales y moratorias tanto para la ciudadanía como para empresas y autónomos.
El plan constará de tres fases: la primera, la respuesta inmediata, urgente; la segunda, la reconstrucción de las zonas afectadas; y una tercera, la fase de relanzamiento y transformación. “Estaremos con nuestra gente hasta el final con todos los medios y todo el tiempo que haga falta, como hemos hecho con otras situaciones extremas que nos ha tocado vivir como sociedad los últimos años”, ha defendido Sánchez.
El primer paquete de medidas que el gobierno español ha aprobado este martes está destinado a ayudar a los hogares, las empresas, las comunidades autónomas y las instituciones locales de los 75 municipios de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía afectados por la DANA, y podrán ampliarse a otros municipios en función de las necesidades.
La gestión, en manos de la Generalitat Valenciana
Por otro lado, el jefe del ejecutivo español ha defendido que la Generalitat Valenciana continúe gestionando la operación de emergencia por la DANA, y ha señalado que ya habrá tiempo para el debate político sobre posibles negligencias o responsabilidades. «El Gobierno en esta crisis entiende que no hay ni un minuto que perder, cada segundo es oro y, por lo tanto, entrar en una situación de sustitución (de la Generalitat) sería restar eficacia a la acción y la respuesta de los poderes públicos», ha manifestado Sánchez.
«Nosotros no entraremos en el debate de quítate tú para ponerme yo», ha asegurado el presidente español, que ha añadido que «el debate político sobre las negligencias que se hayan podido cometer, los errores, las mejoras que tengamos que hacer en nuestro sistema de protección civil ya vendrán».
Sánchez vincula la agresión de Paiporta a «grupos ultra»
Preguntado por los hechos de este fin de semana en Paiporta (Valencia), donde Sánchez recibió un golpe de palo en la espalda durante su visita y la de los reyes a la localidad, el jefe del ejecutivo central ha asegurado que él está «bien» y ha diferenciado la «ira legítima» de los ciudadanos afectados por la DANA de los «grupos ultra perfectamente organizados».
«Si uno mira las imágenes de la visita del pasado domingo es muy fácil diferenciar aquellos que manifiestan su ira de una manera legítima, por su frustración, por la situación que están viviendo, de otros grupos ultras perfectamente organizados que iban a tratar de hacer el mayor daño posible a las autoridades que estábamos allí presentes», ha afirmado Sánchez, que ha pedido no «desviar la atención de lo fundamental», que son los ciudadanos afectados por la DANA.
«Yo estoy bien y, como he dicho hoy y dije además ese día, a mí no me desviarán de la atención fundamental. Los protagonistas son los ciudadanos afectados, son los familiares de las víctimas, las víctimas, la reconstrucción y el relanzamiento de esta provincia de Valencia y de otras que se han visto afectadas por esta emergencia climática», ha concluido Sánchez.