Los artistas, trabajadores y empresas que participaron, el 28 de septiembre, en la organización y los actos de la jornada Som1doctubre para conmemorar en Arenys de Mar, Arenys de Munt y Canet de Mar el séptimo aniversario del referéndum de independencia, calculan que su promotor, Jordi Mateu, les debe 65.000 euros. Ésta es la cantidad aproximada que preveían cobrar las 22 personas y representantes de empresas de montajes y artistas musicales que se reunieron la semana pasada con los alcaldes de las tres poblaciones del Maresme.
Mateu organizó Som1doctubre con el CIF de la delegación en Sant Andreu de Llavaneres del Consell de la República Catalana que preside Carles Puigdemont. Los responsables de esta delegación explicaron a La Vanguardia, periódico que dio la primicia de esta estafa, que asumieron esta responsabilidad porque Mateu les dijo que “no podría salir adelante ya que no le habían facilitado un CIF con el que contratar las actividades”.
El propio Puigdemont intervino a través de una pantalla como lo hicieron también los dirigentes del Consell de la República Catalana Toni Comín y Lluís Puig. Toni Castellà, Aurora Madaula, Montserrat Corrons y Teresa Vallverdú, también dirigentes del Consell lo hicieron de forma presencial. Además del Consell de la República también apoyaron la iniciativa la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural, la Associació de Municipis per la Independència, Ciemen y el misterioso grupo de los CDR. La plana mayor de Junts, encabezada por Jordi Turull, Josep Rull y Laura Borràs también asistió y el presidente de la ANC, Lluís Llach, dio la charla “La música, medio de concienciación; la música, medio de alienación”. Los representantes de la Assemblea Nacional Catalana que asistieron a la reunión con los alcaldes y los afectados negaron que esta plataforma hubiera prometido a Jordi Mateu, como él había afirmado, que le cedería miles de camisetas para que las vendiera durante la jornada.
A ese encuentro no asistió Jordi Mateu aunque había sido convocado. “Dijo que se pondría en contacto y que daría explicaciones y no se ha presentado ni sabemos nada de él”, se quejó un portavoz de la Plataforma d’Afectats 28/09.
La mayor parte de los actos de Som1doctubre se celebraron en Arenys del Mar. Su alcalde, Estanis Fors (Junts per Arenys-Compromís Municipal), denunció que Mateu le había engañado y anunció que el ayuntamiento se querellaría contra él pero todavía no lo ha hecho. Los alcaldes de las tres poblaciones afectadas aseguraron, en su reunión con los perjudicados, que no podían asumir la deuda contraída por el organizador.