El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha elevado a 211 la cifra de víctimas mortales y ha anunciado un importante despliegue de 5.000 militares adicionales y 5.000 policías nacionales y guardias civiles en la Comunidad Valenciana para responder a los daños provocados por la reciente DANA. Estos efectivos se sumarán a las tareas de búsqueda, rescate y asistencia en las comunidades afectadas. «La respuesta tiene que ser conjunta» y «ahora es el momento de ayudar a la Generalitat Valenciana», ha afirmado Sánchez, subrayando la necesidad de restablecer servicios básicos y garantizar la seguridad en las áreas más perjudicadas.
Sánchez ha señalado que este refuerzo se desplegará de manera inmediata, comenzando este sábado con la llegada de 4.000 militares adicionales, seguidos por otros 1.000 el domingo, sumándose a los que ya operan en la zona. «Celebro que Mazón haya elevado su petición de militares a 5.000 y anuncio que el Gobierno de España procederá inmediatamente a ese envío», ha manifestado el presidente. También ha destacado que se trata del mayor despliegue de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz en España, una respuesta coordinada ante lo que ha calificado como uno de los mayores desastres naturales recientes en el país.
En sus declaraciones, ha expresado su disposición a proporcionar todos los recursos que la Generalitat Valenciana necesite. «El Gobierno central está listo para ayudar. Si necesita más recursos, que nos pida», ha asegurado, comprometiéndose a extender el apoyo por el tiempo que sea necesario para garantizar la recuperación de las zonas afectadas. Además, el presidente ha anunciado que se permitirá «gasto ilimitado» sin límite de tiempo a la Generalitat Valenciana para «superar esta crisis».
Sánchez también ha informado que se están tomando medidas adicionales para asegurar la distribución equitativa de productos básicos en las comunidades afectadas, reconociendo que hay lugares en los que todavía no han llegado esos productos de primera necesidad. «Se han adoptado medidas para la distribución de los alimentos y los bienes de primera necesidad entre la población. A pesar de todo este esfuerzo ingente, nos consta que hay lugares colapsados de escombros y lodo y que sufren carencias de productos básicos», ha declarado el presidente.
Sánchez ha adelantado que el Gobierno de España solicitará a la Comisión Europea ayudas del Fondo Europeo de Solidaridad para complementar los recursos estatales en el proceso de reconstrucción. «Estamos en comunicación con la Comisión Europea y estamos en trámites para solicitar ayudas», ha destacado, enfatizando que este apoyo comunitario permitirá que España movilice más recursos sin restricciones de gasto hasta que se logre la normalidad en las zonas afectadas.