Interior recuerda que las comunidades autónomas son las responsables de los planes territoriales de Protección Civil

El ejecutivo español reacciona a "informaciones erróneas" que lo señalan por la falta de previsión de la DANA

Bluesky
Cotxes apilats en un carrer de l'Alcúdia, a causa de la DANA (ACN)

El Ministerio del Interior ha emitido un comunicado donde recuerda que la responsabilidad de activar y gestionar los planes territoriales de ProtecciónCivil recae exclusivamente en las comunidades autónomas. Lo ha hecho para rebatir las «informaciones erróneas» que algunos medios hicieron públicas este miércoles y que centran en el gobierno español la responsabilidad por la falta de previsión ante la DANA que ha afectado a zonas de la Comunidad Valenciana, Castilla – La Mancha y Andalucía.

En este marco, Interior recuerda que en caso de riesgo natural que pueda afectar a la población, infraestructuras o al patrimonio cultural, los organismos competentes emiten avisos a las autoridades de Protección Civil autonómicas, que evalúan los riesgos y toman las medidas correspondientes según las disposiciones de la ley. De acuerdo con esta normativa, una vez las autoridades autonómicas de Protección Civil reciben los avisos y analizan los riesgos, pueden activar diferentes niveles de alerta según el tipo de peligro, como incendios, movimientos sísmicos, inundaciones o fenómenos meteorológicos adversos.

El comunicado destaca que en el supuesto de que los recursos autonómicos sean insuficientes, las autoridades de Protección Civil autonómicas pueden solicitar el apoyo del Estado, como por ejemplo la Unidad Militar de Emergencias (UME), a través de la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, e Interior cierra el escrito haciendo un llamamiento a todas las administraciones autonómicas y locales afectadas por las consecuencias de la DANA porque «unimos esfuerzos para proteger a la ciudadanía y encarar una rápida reconstrucción de las zonas dañadas».

(Visited 55 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario