La portavoz del Gobierno de España y ministra de Educación, PilarAlegría, ha cerrado filas con Sumar, socio de gobierno del PSOE, y ha defendido la actuación «diligente, rápida y contundente» del partido que lidera YolandaDíaz respecto a los supuestos casos de agresión y acoso sexual por parte de su exportavoz en el Congreso, ÍñigoErrejón. En una rueda de prensa en La Moncloa este martes, Alegría ha considerado que Sumar ha actuado «con celeridad».
Al respecto, la portavoz ha recordado que el partido de Díaz «ha reclamado» a Errejón el acta de diputado «y le ha retirado todas las responsabilidades políticas y orgánicas». «Ha trasladado el mensaje de contundencia ante los agresores, y quien lo ha hecho que lo pague, sea quién sea y se llame como se llame», ha añadido Alegría, defendiendo así la actitud de Sumar.
La ministra ha mostrado el «apoyo» del gobierno español a las víctimas y su «rechazo más absoluto» a los agresores. «Todavía queda camino por hacer, pero les diré que el compromiso de este gobierno es absoluto para seguir consolidando un proyecto feminista para este país» para que hombres y mujeres «tengamos los mismos derechos, seguridad y libertad», ha afirmado Alegría, que ha destacado que el caso Errejón se ha conocido gracias a la «buena tarea del movimiento feminista».
Críticas a la actuación del PP
La portavoz del gobierno español ha contrapuesto la actuación de Sumar a una supuesta falta de respuesta del PP respecto a casos en el partido de Alberto Núñez Feijóo. «Esta mañana hemos conocido dos nuevos casos de agresión: una denuncia admitida a trámite en el Ayuntamiento de Estepona y unas declaraciones del mismo Feijóo sobre un supuesto caso que señala a un senador del PP y alcalde de Algeciras», ha señalado Alegría, criticando: «Ante estos supuestos casos, Feijóo parece trasladar que no sabe nada y traspasa la responsabilidad al PP andaluz».