Marlaska dice que el caso Errejón no afecta a la legislatura e insta a Sumar a resolver la cuestión con celeridad

El ministro dice que los clubes de fútbol no hacen lo suficiente para evitar el racismo y apunta a la adopción de medidas más contundentes

Fernando Grande-Marlaska

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha admitido que el caso Errejón ha provocado «conmoción» en las fuerzas progresistas, pero ha afirmado que no pone en cuestión la continuidad de la legislatura, a la cual «le quedan dos años y medio de desarrollo». Ha recordado que las políticas feministas están «en el ADN» del gobierno progresista, y por este motivo el caso Errejón ha provocado «un velo de tristeza».

Grande-Marlaska ha afirmado que «nada parará» las políticas feministas de su ejecutivo, y se ha mostrado esperanzado en que Sumar hará de forma «rápida» el proceso de asunción de responsabilidades, porque «la cuestión es grave».

En una entrevista en TVE, Marlaska también ha afirmado que la fotografía del presidente del gobierno central, Pedro Sánchez, con el empresario Víctor de Aldama, hombre clave del caso Ábalos, no implica que el líder del PSOE lo conociera personalmente. «El presidente del gobierno se hace centenares de fotografías en los mítines, y no tiene ninguna significación», ha afirmado.

El objetivo de la publicación de la fotografía por parte de El Mundo, según Marlaska, solo tiene como objetivo ampliar el «barro» por parte de quienes «no tienen proyecto ni escrúpulos».

En todo caso, ha contrapuesto esta fotografía supuestamente esporádica con la que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, se hizo con el narcotraficante Marcial Dorado, con quien «compartía vacaciones e intimidad». La respuesta del líder del PP, según Marlaska, ha sido siempre «el silencio».

Por otro lado, el ministro del Interior dice que los clubes de fútbol no hacen lo suficiente para evitar el racismo y apunta a la adopción de medidas más contundentes.»Si hay que adoptar medidas de más entidad y gravedad, espero que todo el mundo las asuma, empezando por los clubes».

Fernando Grande-Marlaska, considera que a pesar de que los clubes de fútbol están actuando contra el racismo en los estadios, «no están haciendo bastante, porque se continúan produciendo conductas de este tipo».

Después de los insultos que recibieron jugadores del F.C. Barcelona como Lamine Yamal en el estadio del Real Madrid este sábado, Marlaska ha recordado que «está muy bien que la liga haya denunciado los hechos ante la policía y la fiscalía, y los estamos investigando», pero «habrá que adoptar las medidas necesarias y precisas porque esto no continúe pasando».

Y en este punto, Grande-Marlaska ha lanzado una advertencia: «Si hay que adoptar medidas de más entidad y gravedad, espero que todo el mundo las asuma, empezando por los clubes».

(Visited 18 times, 1 visits today)

hoy destacamos

Deja un comentario