Carles Puigdemont vuelve a ser el presidente de Junts per Catalunya, después de que su candidatura única haya recibido el apoyo del 90,18% de los votos de la militancia y una participación del 43%. Lo acompañarán Jordi Turull como secretario general, Judith Toronjo como secretaria de organización y un total de 31 cargos. La mayoría de los dirigentes no habían formado parte de la dirección anterior y son del núcleo de máxima confianza de Puigdemont.
Con el congreso nacional de Calella (Maresme), también cambian los equilibrios de poder en el partido, con Laura Borràs apartada a la fundación FunDem -si lo ratifican los patronos- y sus afines cediendo el paso. Los delegados también han validado las ponencias estratégica e ideológica, estableciendo una nueva hoja de ruta. Concretamente, en la votación telemática celebrada este domingo por la mañana, la candidatura a la ejecutiva nacional encabezada por Carles Puigdemont y Jordi Turull ha recibido 2.552 votos a favor y 278 en contra.
En cuanto al resto de la estructura, Teresa Pallarès será la secretaria de finanzas. Entre los 21 vocales estarán los cabezas de lista por Girona y Lleida, Salvador Vergés y Jeannine Abella; los exconsellers Jaume Giró, Victòria Alsina, Violant Cervera y Gemma Geis y los diputados David Saldoni, Josep Maria Cruset, Joan Canadell, Anna Erra, Glòria Freixa y Francesc Ten.
También se incorporan a la ejecutiva nacional de Junts algunos fichajes independientes de las últimas elecciones al Parlamento, como Anna Navarro y Ennatu Domingo, además de Teresa Vallverdú (Demòcrates) y Jaume Casañas (Impulsem Penedès). Completarán las vocalías Assumpta Cros, Jordi Fàbrega, Oriol Izquierdo, Aleix Sarri, Isidre Sierra, Ariadna Urroz y Xavier Vinyals.











