El Gobierno de Illa y la Fundación ‘la Caixa’ firman un acuerdo de 225 millones de euros este año para proyectos sociales en Cataluña

La alianza incluye programas para niños, enfermos, personas con discapacidad y mayores

Bluesky
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, junto con el presidente de la Fundación 'la Caixa', Isidre Fainé, y la consejera de Economía, Alícia Romero (Generalitat de Catalunya, ACN)
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, junto con el presidente de la Fundación 'la Caixa', Isidre Fainé, y la consejera de Economía, Alícia Romero (Generalitat de Catalunya, ACN).

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, acompañado por la consejera de Economía y Finanzas, Alícia Romero, ha firmado un acuerdo marco con el presidente de la Fundación ‘la Caixa’, Isidre Fainé, por el cual esta entidad aporta 225 millones de euros en 2024 para diversos proyectos sociales en Cataluña. Illa ha destacado que “la colaboración público-privada es esencial para ofrecer servicios públicos de calidad que mejoren la vida de la ciudadanía”. Ha añadido que este acuerdo “responde al compromiso del Gobierno de trabajar por una sociedad más justa e igualitaria, que atienda las necesidades de aquellos ciudadanos y ciudadanas que más lo necesitan”.

La colaboración entre las dos instituciones tiene como objetivo la lucha contra la pobreza infantil, la promoción del envejecimiento activo, la mejora de las condiciones de vida de personas con discapacidad y en riesgo de exclusión y la atención a personas con enfermedades avanzadas. Además, el acuerdo también incluye proyectos en los ámbitos educativo, cultural y de investigación.

Entre los proyectos previstos destaca CaixaProinfancia, uno de los programas estratégicos que combate la pobreza infantil entre los 0 y 18 años de familias en situación o riesgo de exclusión. En el año 2023, este programa atendió a 20.555 niños y 13.056 familias en Cataluña. En cuanto a los proyectos de integración laboral, como el programa Incorpora, su objetivo es fomentar la contratación de los colectivos con mayores dificultades para encontrar empleo. A lo largo de 2023 se facilitaron un total de 12.081 empleos en Cataluña gracias a la colaboración de 4.182 empresas y de las 140 entidades sociales encargadas de desarrollar este programa. La rama dedicada a fomentar el autoempleo permitió la creación de 557 microempresas.

(Visited 38 times, 1 visits today)

Noticias Relacionadas

Te puede interesar

Deja un comentario