Joan Manuel Serrat recibe el premio Princesa de Asturias de las Artes de la mano de Leonor de Borbón

"No me gusta ser testigo de atrocidades sin respuestas unánimes y contundentes", asegura durante su discurso de agradecimiento

Bluesky
La princesa Leonor recibe en audiencia a Joan Manuel Serrat, Premio de Asturias de las Artes (Iván Martínez, Fundación Princesa de Asturias)
La princesa Leonor recibe en audiencia a Joan Manuel Serrat, Premio de Asturias de las Artes (Iván Martínez, Fundación Princesa de Asturias).

Joan Manuel Serrat ha recibido este viernes por la tarde el premio Princesa de Asturias de las Artes de manos de Leonor de Borbón. El cantautor del Poble-sec ha sido distinguido en el marco de la ceremonia que se ha celebrado en el Teatro Campoamor de Oviedo, en Asturias.

En su discurso de agradecimiento, Serrat se ha definido como un «hombre mayor, tirando a viejo» que «disfruta mucho de la vida, que se siente querido y respetado y al que le gusta su oficio», pero ha añadido que no está «conforme ni a gusto» con los tiempos actuales, unos tiempos «hostiles» e «insolidarios» sometidos al «mercado» donde «todo tiene un precio». «No me gusta ser testigo de atrocidades sin respuestas unánimes y contundentes», ha añadido, rematando al decir que no se conforma «con sueños baratos del otro lado del río».

Serrat, quien ha finalizado su intervención interpretando uno de sus clásicos, ‘Aquellas pequeñas cosas’ –un «regalo» que Felipe VI le ha agradecido–, aseguraba el martes desde la misma ciudad asturiana donde ha recibido el premio que dejar los escenarios no representa «dejar de ser artista, ni de escribir, de componer y de cantar». «Sí que da otro tiempo a las cosas. Ahora escribo cuando el cuerpo me lo pide y no cada vez que tengo ganas», decía.

En el discurso de hoy en el Teatro Campoamor de la capital asturiana, Serrat también ha tenido un recuerdo para las personas que le han «acompañado» en un viaje de sesenta años de trayectoria artística, empezando por su esposa, que ha tenido la «generosidad» de permitirle compartir la vida con ella, pasando por los padres, los hijos y los nietos, «lo que me hace más orgulloso del mundo» y terminando con el jurado que le ha «permitido estar aquí para contar estas cosas».

(Visited 71 times, 1 visits today)

Noticias Relacionadas

Te puede interesar

Deja un comentario