El Consell de la República Catalana, entrampado en el escándalo financiero de Som1doctubre

Las facturas impagadas por los gastos de los actos de recuerdo del referéndum de 2017 van a nombre de la delegación en Sant Andreu de Llavaneres de la organización que preside Puigdemont

Bluesky

Carles Puigdemont, presidente del Consell de la República Catalana, interviene en la jornada organizada por Som1doctubre el 28 de septiembre

El Consell de la República Catalana que preside Carles Puigdemont ha quedado entrampado en la estafa que han denunciado los participantes y empresas que colaboraron en la celebración de los actos que Som1octubre organizó en el Maresme para conmemorar el séptimo aniversario del referéndum de independencia de 2017. El acto fue impulsado por Jordi Mateu que, sin tener ninguna sociedad detrás, convenció a los alcaldes de Arenys de Mar, Arenys de Munt y Canet de mar de que organizar un gran encuentro en sus poblaciones para reivindicar la consulta independentista era una idea brillante y combativa.

Mateu aseguró que participarían políticos, activistas y artistas que sintonizarían con la iniciativa y se hizo una gran promoción del encuentro. Buena parte de sus ideas se concretaron en una jornada que se celebró el pasado 28 de septiembre. Por los locales donde se celebraron los actos organizados por Som1doctubre desfiló el propio Puigdemont, que intervino a través de una pantalla como también lo hicieron los dirigentes del Consell de la República Catalana Toni Comín y Lluís Puig. Toni Castellà y Teresa Vallverdú, también dirigentes del Consell de Puigdemont, lo hicieron de forma presencial. Además del Consell de la República también apoyaron la iniciativa la Asamblea Nacional Catalana (ANC), Òmnium Cultural, la Associació de Municipis per la Independència, Ciemen y el misterioso grupo de los CDR. La plana mayor de Junts, encabezada por Jordi Turull, Josep Rull y Laura Borràs asistió también y el presidente de la ANC, Lluís Llach, dio la charla “La música, medio de concienciación; la música, medio de alienación”.

A pesar de algunas bajas de última hora causadas según Mateu por no haber obtenido el permiso para utilizar algunos espacios donde realizar los conciertos, hubo actuaciones de La Salseta del Poblesec, Cesk Freixes, The Bazaga’s, Quico el Cèlio, Les Violines o Jaume Arnella. El director y editor de Vilaweb, Vicent Partal, moderó un homenaje al poeta Vicent Andrés Estellés.

Nadie de los que esperaba cobrar por su participación en esta jornada recibió su retribución. Los perjudicados se quejaron al ayuntamiento de Arenys de Mar y su alcalde, Estanislau Fors (Junts por Arenys), anunció que denunciaría a Jordi Mateu por estafa.

La sociedad que asumió las facturas relacionadas con el acto es la Associació Consell Local per la República a Llavaneres. Su CIF aparece en todas estas facturas impagadas. Los responsables de la entidad explicaron a La Vanguardia, diario que dio la exclusiva de esta estafa, que asumieron esta responsabilidad porque Mateu les dijo que “no podría salir adelante porque no le habían facilitado un CIF con qué contratar las actividades”. Esta delegación del Consell de la República Catalana de Puigdemont lleva mucho tiempo sin estar operativa. Su CIF todavía es válido, pero si quienes tienen deudas pendientes de Som1doctubre quieren recibir el dinero con el que contaban quizás tendrán que llamar a la puerta del palacio del expresidente de la Generalitat en Waterloo.

 

(Visited 135 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario