Sumar encuentra «decepcionante» la propuesta de Rodríguez sobre vivienda

Aina Vidal cree que la ministra no dio una respuesta contundente y reclama "tapar" el agujero de los alquileres de temporada

    Bluesky
    La portavoz de Comuns en el Congreso, Aina Vidal, en una mesa redonda (ACN)

    La portavoz de Comuns en el Congreso y portavoz adjunta de Sumar, AinaVidal, ha calificado de «decepcionante» la comparecencia de la ministra de Vivienda, IsabelRodríguez, en el Congreso y ha apuntado que «se refugió en medidas ya anunciadas y que se dan por sentadas en un gobierno de izquierdas». En una entrevista en TV3, la portavoz adjunta de Sumar ha recordado que «el parque de vivienda pública ya está anunciado y se está trabajando», y ha considerado que «estamos en una situación en que hay que intervenir y dar garantías».

    Rodríguez propuso «blindar la perpetuidad» de las viviendas de protección oficial y pidió el apoyo de las comunidades autónomas. Según Vidal, sin embargo, la ministra no dio una respuesta ni clara ni contundente y, en este sentido, ha avisado que la continuidad de la legislatura dependerá del hecho que haya una «respuesta inequívoca» a la situación de la vivienda. La portavoz de Comuns y Sumar ha afirmado que la ley de la vivienda fue un gran paso, pero que se ha quedado corta a causa de la no regulación de los alquileres de temporada. «Este agujero se tiene que tapar porque es un problema monumental, y los fundes buitre están comprando nuestras ciudades. Tenemos que prohibir que estos fondos puedan comprar nuestros barrios», ha defendido.

    Por otro lado, Vidal ha asegurado que el hecho de que su grupo votara una propuesta del PP sobre el control de armamento y de las tropas que se envían a otros países no es un aviso al PSOE, y ha indicado que su partido no se ha movido porque siempre, ya en la guerra de Irak, han defendido que el Congreso tiene que ejercer un control sobre este tema. De todos modos, no cree que esto haya provocado una grieta con sus socios de gobierno. «Tendrán que decir ellos por qué pedían control parlamentario con la guerra de Irak y ahora no lo consideran oportuno. Nosotros defendemos lo mismo», ha concluido.

    (Visited 24 times, 1 visits today)

    Te puede interesar

    Deja un comentario