La Sindicatura de Cuentas ha hecho público este miércoles un informe sobre el Consorcio de las Bibliotecas de Barcelona correspondiente a 2021 que refleja incidencias relacionadas con la contratación separada de prestaciones que deberían haber sido objeto de un único contrato para cubrir necesidades recurrentes o previsibles y, por tanto, constituyen un fraccionamiento indebido.
Asimismo, también ha identificado excesos en la duración de los encargos de funciones y de las adscripciones provisionales de seis plazas, y, para algunos profesionales, una inclusión de retribuciones por conceptos que no se ajustaban a la normativa.
En total, en 2021 se satisficieron 103.797,28 euros en concepto de productividad y cerca de 950.000 euros por asistencia. Según la Sindicatura, el Consorcio de Bibliotecas no elaboró la valoración pertinente sobre los resultados en la consecución de estos objetivos por parte de los trabajadores, y el concepto de asistencia no cumplía los requisitos para ser considerado un incentivo al rendimiento por no tener en cuenta ninguno de los parámetros previstos por la normativa.
En total, en el Consorcio trabajaban 531 personas a finales del ejercicio 2021, con un coste de 20,85 millones de euros, de los cuales a 399 se les aplicó el acuerdo de condiciones del Ayuntamiento y a 132 el de la Diputación.
La Sindicatura ha recomendado al Consorcio de Bibliotecas mejorar el módulo del programa informático que gestiona los proyectos de gasto con financiación afectada e implementar un sistema eficaz que detecte las necesidades de personal para planificar con antelación según la época del año.