El Gobierno de España propone «blindar a perpetuidad» las viviendas de protección oficial

La ministra Rodríguez afirma que el "libre mercado no es la solución" y advierte que "la barra libre no sirve"

Bluesky
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en la presentación del Congreso Mundial de Arquitectura (ACN)

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha propuesto este miércoles la aplicación de medidas para «blindar a perpetuidad» las viviendas de protección oficial. «Las comunidades autónomas tienen mucho que decir en este asunto, y espero que haya un acuerdo unánime. Si no, la vía de los hechos nos permitirá actuar. El gobierno de España, a través de la ley de vivienda, dispone de otros instrumentos», ha declarado desde el Congreso de los Diputados.

Además, Rodríguez ha afirmado que el «libre mercado no es la solución» para resolver el problema de la vivienda y ha destacado la necesidad de poner fin a la «barra libre» que mantiene a miles de ciudadanos «atrapados» en un mercado sobrecalentado .

En una comparecencia solicitada por ERC, EH Bildu y Podemos, la ministra de Vivienda ha subrayado la importancia de aprender de los errores de la crisis de la vivienda de los años 2000 para evitar repetir los propios patrones fallidos. «Esa burbuja nos enseñó que más oferta no redujo los precios, y que más suelo libre y más pisos no garantizan una vivienda más asequible», ha remarcado.

Según el ejecutivo central, la solución al problema de la vivienda debe llegar de una negociación sin vetos, con la participación de todas las partes implicadas, después de que el Sindicat de Llogateres se haya negado a asistir a una reunión de Pedro Sánchez junto a representantes del sector por la presencia de la patronal inmobiliaria.

(Visited 25 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario