El Congreso avala una moción de Junts pidiendo priorizar el transporte de mercancías al Corredor Mediterráneo

La iniciativa ha salido adelante con 174 votos a favor, 34 en contra y 138 abstenciones

Bluesky
El Congrés avala una moció de Junts demanant prioritzar el transport de mercaderies al Corredor Mediterrani

El Congreso de los Diputados ha avalado una moción de Junts que insta al gobierno español a dar prioridad para las mercancías al Corredor Mediterráneo generando un eje de doble plataforma, una por pasajeros y otra que complemente el transporte que hoy se hace con camiones por carretera.

La propuesta, que ha salido adelante con 174 votos a favor del PP y Junts, entre otros, 34 en contra y 138 abstenciones, principalmente del PSOE, también pide ejecutar la obra por tramos priorizando la capacidad disponible, la demanda, la previsión de saturación o la incompatibilidad con trenes de cercanías y regionales.

En la defensa de la iniciativa, hecha el martes por la noche por el diputado Isidre Gavín, Junts se preguntó qué utilidad tendrá un Corredor Mediterráneo que no conecte puertos y centros de actividad industrial y económica. «De que sirve un corredor que aprovecha vías antiguas y compartidas con los trenes de pasajeros?», alertó el diputado.

Según Junts, España tiene hoy un transporte de mercancías por tren «a la cola de Europa», generando interferencias al servicio regular y emitiendo mucha contaminación por el transporte por carretera. «Cataluña ha estado siempre claramente la más perjudicada por esta situación», apuntó Gavín antes de reivindicar esta obra para todas las comunidades, no solo por Cataluña. «Hay que planificar el Corredor Mediterráneo con prioridad para las mercancías y segregado del de pasajeros, tal como aprobó la Unión Europea», insistió.

Por parte del PSC, el diputado Ferran Verdejo resaltó el esfuerzo hecho por los gobiernos de Pedro Sánchez para impulsar el Corredor Mediterráneo y las Cercanías. «Estamos recuperando el tiempo perdido», remarcó antes de decir que la obra «avanza sin frenos». Desde ERC, la diputada Inés Granollers expuso que, en caso de acabarse, el eje convertirá en «la espina dorsal» de la economía del Estado mientras que el diputado popular Santi Rodríguez reivindicó el «firme compromiso» de su partido con el corredor de mercancías.

(Visited 59 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario