El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha marcado como «objetivo ambicioso» que Cataluña vuelva a «liderar económicamente España» y vuelva a ser «uno de los cuatro motores de la Unión Europea». Es, ha asegurado, la «posición natural de Cataluña», que hay que recuperar «jugando mejor que los otros, no con juego sucio, ruido ni fechorías» ni tampoco «comprando al árbitro». Lo ha dicho este lunes durante la celebración de la Noche de la Empresa de Cecot, la confederación empresarial multisectorial, en Barcelona.
A pesar de que ha considerado buenos los indicadores económicos, Illa ha recetado prevención «contra el conformismo» y ha recogido el clamor que reclama una reforma de la administración «siempre con voluntad de colaboración». Las instituciones, ha dicho, «para generar prosperidad necesitan iniciar procesos de reforma». Es por eso que ha recordado que su Govern ha puesto en marcha un «grupo de expertos» para reformar la administración de la Generalitat y poner en marcha la figura del directivo público y acabar con la cita previa para los trámites.
El presidente catalán ha hecho un discurso en defensa de las instituciones y de su papel en el mundo económico y empresarial, pero ha aprovechado para cargar contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, la popular Isabel Díaz Ayuso, que este lunes ha anunciado que no se reunirá con el presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, que ha citado a los presidentes autonómicos en La Moncloa. «Es una actitud irresponsable porque esto no es fortalecer ni trabajar por el bien de las instituciones», ha lamentado.
La Noche de la Empresa, que este año llega a la 29.ª edición, ha reunido a numerosos empresarios y políticos en el Auditorio de Barcelona, como el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el presidente del Parlamento catalán, Josep Rull, y los consejeros de Economía y Finanzas, Alícia Romero; Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch. Hereu, precisamente, ha defendido que la UE se tiene que volver a industrializar y que Cataluña tiene que hacer «una gran contribución a esta Europa y a esta necesaria reindustrialización».
El presidente de Cecot: «Necesitamos mejorar la financiación de Cataluña»
En su discurso, el presidente de la patronal Cecot, Xavier Panés, ha recordado que Cataluña es el «motor industrial» de España y ha dado el visto bueno a la propuesta de financiación singular pactada por el PSC y ERC. «Necesitamos mejorar la financiación de Cataluña, para mejorar la vida de los catalanes y para mejorar la capacidad de crecimiento y transformación de las empresas catalanas», ha recalcado Panés, que también ha reclamado «optimizar el esfuerzo fiscal».
El presidente de Cecot ha puntualizado que «no tiene que ser un freno a este crecimiento». «La anunciada propuesta de mejora de los servicios públicos no puede soportarse con más presión fiscal sino que tiene que venir de este nuevo marco de financiación para Cataluña. Es imprescindible», ha querido dejar claro Panés.
En paralelo, el presidente de Cecot ha mostrado su «preocupación» por las últimas decisiones del Ministerio de Trabajo en el ámbito laboral. «Rechazamos la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, si no se acompaña de medidas que contrarresten los efectos negativos. Tendrá un impacto directo sobre la productividad, sobre todo en pequeñas y medianas empresas», ha avisado Panés.















