Las delegaciones en el exterior de la ANC, bajo mínimos

"Muchas personas ya no participan en las actividades o se han dado de baja o han dejado de pagar la cuota de socio, hay cargos caducados y sin perspectivas de renovación, y es visible una cierta desmotivación general", dice un documento de la entidad

Bluesky

Lluís Llach, Jordi Pesarrodona y Sílvia Barroso, en el acto de la ANC en Cotxeres de Sants, el pasado 16 de octubre

La crisis que afecta a la Assemblea Nacional Catalana, con pérdida de asociados y de capacidad de convocatoria, se nota especialmente en las asambleas exteriores de la plataforma independentista que preside Lluís Llach. El propio Llach y el responsable de acciones en el territorio, de la entidad, Jordi Pesarrodona, reconocieron el mal momento por lo que pasan sus delegaciones exteriores en el acto que realizaron este miércoles 16 de octubre en las Cotxeres de Sants. El acto, que forma parte de la campaña “Reactivem-nos” que ha puesto en marcha la dirección de la ANC para intentar insuflar ánimos a su militancia, se desarrolló entre reflexiones de Llach y Pesarrodona y de los asistentes sobre el debilitamiento progresivo de la plataforma. La directora de ElMon.cat, Sílvia Barroso, lo moderó.

Fue, precisamente, ElMon.cat el medio que dio a conocer, hace unos días, un documento de la Comisión de Incidencia Internacional de la ANC que reconocía el abandono de la militancia por parte de muchos de sus asociados y, más concretamente, de quienes crearon las cerca de 40 asambleas exteriores que llegó a tener. Muchas de estas asambleas están hoy totalmente inactivas.

«Muchas personas ya no participan en las actividades o se han dado de baja o han dejado de pagar la cuota de socio, hay cargos caducados y sin perspectivas de renovación y es visible una cierta desmotivación general», se lee en este documento confidencial. También se explica que la Comisión Internacional de la ANC que apoya a las asambleas exteriores ha quedado reducida a una sola persona. Las otras dos que la integraban -el jefe de la Oficina y un administrativo- se dieron de baja en el primer semestre de este año.

El Consejo de las Asambleas Exteriores, que debería coordinar estas delegaciones, convocó una reunión el pasado 21 de julio y sólo participaron en ella diez personas, cuatro de las cuales formaban parte de la Comisión de Incidencia Internacional. De las asambleas exteriores sólo participaron representantes de Madrid, Euskadi, Alemania, Francia, Países Bajos y Estados Unidos. 33 asambleas no participaron en el encuentro, lo que, según los dirigentes de la ANC, es “un elemento para reflexionar”.

(Visited 111 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario