La sala de lo civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha acordado por unanimidad inadmitir a trámite la querella interpuesta por la Abogacía del Estado – en representación del presidente del gobierno, PedroSánchez– contra el magistrado del juzgado de instrucción 41 de Madrid Juan Carlos Peinado por la supuesta comisión de un delito de prevaricación judicial. La resolución que descarta investigar al magistrado de la causa sobre Begoña Gómez, mujer del jefe del ejecutivo español, incluye el voto particular concurrente de uno de los tres magistrados.
En la resolución, los jueces del TSJM lamentan el «carácter especulativo» en el que se basa la querella y el «prejuicio que la destila». Además, apuntan que la ofensiva de la Abogacía General del Estado obedece a un »intento de tergiversar» la figura del delito de prevaricación que se imputa a Peinado.
En la resolución conocida este viernes sobre la querella de la Abogacía contra Peinado está el voto concurrente de uno de los magistrados, que se muestra favorable al fondo de la cuestión, pero ofrece algunos matices, como proponer abrir una pieza separada por abuso y mala fe procesal contra el presidente del gobierno español.
El pasado mes de septiembre, la Fiscalía de la Comunidad de Madrid avaló la admisión a trámite de la querella presentada en julio por la Abogacía del Estado contra el juez, un movimiento que se conoció poco después de que Sánchez declarara ante la justicia como testigo en el caso que investiga presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias alrededor de Gómez.
Este lunes, en cambio, la Fiscalía de Madrid se posicionó en contra de la admisión a trámite de otra querella contra Peinado interpuesta por la misma Begoña Gómez por un delito de revelación de secretos e informaciones procesales.