El RACC celebra que Trànsit inicie una formación para usuarios de patinetes eléctricos

El Club reitera la petición de establecer un seguro de responsabilidad civil

Bluesky
Patinetes eléctricos en el depósito municipal de vehículos de Santa Coloma de Gramenet (ACN)

El RACC celebra que el Servei Català de Trànsit (SCT) haya puesto en marcha una iniciativa para fomentar la formación de los usuarios de patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal (VMP). Se trata del sitio web interactivo Una volta al patinet, con un enfoque particularmente dirigido a los jóvenes.

El Club fue pionero en 2022 con la creación de un curso en línea de formación teórica para usuarios de patinetes eléctricos y otros VMP, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y la concienciación sobre la normativa de estos vehículos. La iniciativa, gratuita y dirigida a todos, responde a la voluntad del RACC de fomentar la toma de conciencia sobre la necesidad de que todos los usuarios conozcan la mejor manera de circular por la ciudad, para impulsar los beneficios que aporta este nuevo modo de transporte y reducir su accidentalidad.

Según datos del último Barómetro RACC de Vehículos de Movilidad Personal en Barcelona y sus accesos, el 23% de los usuarios de patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal afirma desconocer la normativa, y 3 de cada 10 no tienen ningún tipo de carné de conducir. Además, los usuarios reconocen comportamientos de riesgo: un 54% admite haberse saltado semáforos y un 40% admite que circula más rápido de lo permitido. La gran mayoría (80%) cree que puede circular por la acera en algunos casos, aunque la normativa lo prohíbe.

Peticiones del RACC

En relación con los patinetes eléctricos y los VMP, el RACC pide establecer un seguro de responsabilidad civil; fomentar el registro de estos vehículos eléctricos para minimizar el riesgo de robos y facilitar la recuperación de los vehículos sustraídos; entregar un kit de protección con la compra (casco, elemento reflectante, timbre, luz); promover el mantenimiento con revisiones periódicas e incrementar el control de las conductas incívicas que pongan en riesgo la seguridad.

(Visited 16 times, 1 visits today)

Te puede interesar

Deja un comentario