La consejera de Salud, Olga Pané, prevé tardar una legislatura para conseguir uno de los objetivos del gobierno de Salvador Illa: que los ciudadanos puedan recibir una respuesta asistencial, sea presencial o telefónica, de la atención primaria en 48 horas. «Espero que sea menos, pero creo que va a consumir una legislatura», ha dicho en un encuentro con periodistas.
Sobre el despliegue de la ley de salud bucodental, ha concretado que las prestaciones que quiere garantizar son las obturaciones (empastes) y endodoncias (matar el nervio). Primero quiere llegar a personas con discapacidad intelectual y de extremidades superiores antes de fin de año y no descarta concertar servicios con clínicas dentales, sobre todo cuando el espacio del CAP sea una limitación.
El 67% de los ciudadanos accede a la atención primaria en menos de cinco días en Cataluña, según los últimos datos que tiene el Departamento de Salud, que no dispone del porcentaje de quienes obtienen una respuesta en menos de dos días, recoge la ACN. Además, la consejería sospecha que estos datos quedan cortos porque desde los centros suelen registrar las llamadas y solicitudes de cita telemáticas, pero no de quienes acuden para pedirla, y también hay que tener en cuenta que pueden haber muchas diferencias entre CAP.
Teniendo en cuenta que mejorar la accesibilidad a la atención primaria es uno de los grandes objetivos del Departamento de Salud para esta legislatura, marcado por el propio presidente Illa, la consejera confía en que tendrá la radiografía de la situación de partida antes de que acabe el año.